el-pais -

Cortizo promete hacer vinculantes acuerdos de pacto social en Panamá

También anunció la creación del Instituto de Planificación para el Desarrollo para elaborar políticas públicas orientadas por la "ruta marcada por el pacto", que, dijo, "implica soluciones a graves problemas" en una tarea que trasciende "el tiempo de este Gobierno".

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, se comprometió este martes a hacer "vinculantes" parte de los 187 acuerdos alcanzados en una consulta nacional, los cuales contienen propuestas y soluciones en variados temas de interés político y social.

Cortizo, al recibir el denominado Pacto del Bicentenario Cerrando Brechas, que sumó a la ciudadanía en la presentación de propuestas, destacó la importancia de todos los acuerdos alcanzados y recordó que su "compromiso" es que algunos de ellos comenzarán a ejecutarse por su gestión.

En ese sentido, Cortizo indicó que "cumplirá su parte haciendo vinculantes aquellos acuerdos del pacto que puedan ser ejecutados durante nuestra administración".

Leer también: George Clooney se preocupó con escenas de Ben Affleck en un bar por sus problemas de alcohol

"Y confío, por la magnitud de este pacto social, que los Gobiernos siguientes continuarán ejecutando lo que corresponda", afirmó el mandatario, quien adelantó que una comisión de alto nivel le dará seguimiento a los acuerdos logrados.

También anunció la creación del Instituto de Planificación para el Desarrollo para elaborar políticas públicas orientadas por la "ruta marcada por el pacto", que, dijo, "implica soluciones a graves problemas" en una tarea que trasciende "el tiempo de este Gobierno".

El gobernante destacó que el Pacto del Bicentenario, convocado por él el 26 de noviembre de 2020, se concretó en medio de la difícil situación de la pandemia del covid-19, que ha golpeado de forma severa la economía del país y dejado a la fecha 7.365 muertes.

Todos los acuerdos están basados en los 186.182 aportes —que finalmente quedaron en 175.000 tras suprimirse las reiteraciones— que 215.000 ciudadanos subieron en la plataforma virtual Ágora entre noviembre 2020 a febrero 2021.

Durante la consulta se alcanzaron consensos en materia de salud, educación, economía, seguridad y servicios básicos, agua, empleo, protección del medio ambiente, agua y electrificación, cultura, deporte, seguridad alimentaria, infraestructura, entre otros.

Un resumen del documento detalla que las prioridades con leves variaciones son infraestructura vial, acceso a agua potable, infraestructura educativa, comunitaria y salud, acceso a internet, servicios médicos, infraestructura educativa y apoyo al productor.

También se revela una demanda de más presencia y vigencia de las instituciones y autoridades públicas a lo largo del territorio y que el Estado termine con el centralismo.

También la revisión y modificación de la constitución, la formación de conciencia en la ciudadanía respecto de los nuevos desafíos, como la sustentabilidad ambiental, el respecto de la diversidad cultural y la capacitación en las nuevas tecnologías.

Los acuerdos reflejan, además, la exigencia de superación de la desigualdad y la promoción de inclusión social, que se traduce en el respeto a los derechos los pueblos originarios, los grupos afrodescendientes, los pobres, las mujeres, los adultos y adultas mayores.

Igualmente, hay una crítica a la desigualdad económica, a la discriminación en la distribución de los servicios y beneficios sociales y de las oportunidades de emprendimiento, señala el documento. "Panamá ha mostrado, una vez más, que puede ser una comunidad de ciudadanos activos e interesados en lo común; ahora nos toca a todas y todos transformar estas propuestas en resultados concretos", dijo Paulina Franceschi, coordinadora ejecutiva nacional del pacto.

Leer también: Futbolista del Arsenal evitó el robo de su coche contra un ladrón armado con un bate
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón