el-pais -

Cortizo sanciona ley para atraer empresas transaccionales

Según el mandatario, la nueva ley, atraerá inversiones para la creación de empleos y oportunidades de trabajo.

Diómedes Sánchez

Una ley que busca atraer inversiones de empresas transaccionales firmó la mañana de este lunes, el presidente Laurentino Cortizo, esto con la intención de crear también empleos.

La firma se hizo dentro de la Zona Libre de Colón, con autoridades nacionales y provinciales.

 

También puedes leer:  El Real Madrid comenzará en casa ante el Getafe 

 

EMMA como es conocida la nueva ley, crea el régimen especial para el establecimiento y operación de empresas multinacionales para la prestación de servicios relacionados con la manufactura (EMMA).

Según el mandatario, la nueva ley, atraerá inversiones para la creación de empleos y oportunidades de trabajo.

Indicó que esto  permitirá que empresas multinacionales establezcan en Panamá fábricas y plantas de producción para llevar sus mercancías a países de la región.

Señaló que la nueva legislación impulsa el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura, manufactura ligera y de ensamblaje.

Esto conllevara la contratación directa de mano de obra, lo que impulsará la generación de empleos, para salir de la crisis causada por la pandemia.

Las empresas que soliciten licencias para operar bajo este régimen especial deberán asumir el compromiso de transferir tecnología y desarrollar capacidades.

 

También puedes leer: 'Nadie está por encima de la ley', reitera ministro Sucre 

También conlleva, la creación de un centro de enseñanza técnica, por parte de las multinacionales en su conjunto o la adopción de programas de capacitación con universidades o centros educativos, para el adiestramiento del personal nacional, a fin de integrar la fuerza laboral panameña que requieren las empresas.

Por su parte, Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias manifestó que con este nuevo régimen especial las empresas multinacionales se podrán beneficiar de la ventaja comparativa de conectividad que ofrece Panamá en la región.

Señaló que la posición geográfica, así como de los beneficios e incentivos fiscales, laborales, migratorios y aduaneros que establece la nueva ley, además de capitalizar las bondades de los regímenes especiales, ya existentes en las zonas francas de Colón y Panamá Pacífico, entre otras.

La ley desarrolla toda la norma relacionada a los requisitos que deben cumplir las EMMA para instalarse en el país

Etiquetas
Más Noticias

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo