el-pais -

Costa Rica frena ingreso de lácteos de Panamá debido a plan de residuos

Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos.

EFE

 

Las autoridades de Costa Rica están solicitando a Panamá mejoras en su plan de detección de residuos para renovar los permisos de ingreso a suelo costarricense de los productos lácteos de cuatro plantas que vencieron el pasado 3 de mayo, informó este jueves una fuente oficial.

El director general del Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica (Senasa), German Rojas, dijo a Efe que el plan de detección de residuos de Panamá "no es equivalente" al costarricense y que se le ha hecho una solicitud a las empresas y a la autoridad panameña para aplicar ajustes.

"Tenemos la responsabilidad como país de garantizar que las empresas traigan productos de calidad y cumplan con las mismos requisitos que exigimos a las empresas que producen en Costa Rica. Exigimos a cualquier país del mundo un plan de residuos equivalente al plan que tenemos en Costa Rica para asegurar la calidad de lo que llegue", afirmó Rojas.

El funcionario defendió que "debemos ser tan estrictos con lo que producimos en Costa Rica como con lo que llega" y comentó que el plan de residuos panameño tiene "debilidades bastante grandes".

Rojas afirmó que el plan de detección de residuos de Panamá no debe ser igual al de Costa Rica, pero sí equivalente en asuntos como la lista de sustancias prohibidas.

Las empresas panameñas que tienen los permisos de ingreso a Costa Rica vencidos desde el 3 de mayo son Industrias Lácteas, Productos Lácteos San Antonio, Productos Nevada y Nestlé.

Estas cuatro empresas solicitaron la renovación de los permisos y solo Nestlé lo hizo al menos tres meses antes del vencimiento, como lo establecen los reglamentos centroamericanos, explicó Rojas.

El director del Senasa dijo que aunque las otras tres empresas hicieron la solicitud fuera de ese plazo establecido, Costa Rica procedió a hacer la respectiva revisión y estableció como requisito las mejoras en el plan de residuos.

El funcionario del Programa Nacional de Residuos, José Pablo Solano, detalló que entre las principales observaciones de Costa Rica se encuentra que el plan de detección de residuos panameño no incluye una serie de sustancias prohibidas a nivel internacional.

Además, señaló que existen deficiencias en el tema muestras de laboratorio, pues Panamá las maneja por número de establecimientos y no por volumen de producción.

 

UN CAPÍTULO MÁS DE CONTROVERSIA Desde mediados de 2020 productos lácteos y cárnicos costarricenses no pueden ingresar a Panamá debido a una situación similar de falta de cumplimiento de requisitos para la renovación de permisos vencidos.

Costa Rica informó en agosto de 2020 que había notificado a la OMC lo que considera un "bloqueo" de Panamá y ese organismo abrió en enero pasado un proceso de consultas, del que, si no hay un acuerdo entre las partes, seguirá una etapa arbitral.

El director del Senasa costarricense dijo este jueves que la no renovación de permisos a las plantas de lácteos panameñas "de ninguna manera" representa una medida recíproca al asunto que se conoce en la OMC.

"Son temas aparte", afirmó Rojas, quien comentó que las autoridades de ambos países siguen dialogando.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo