el-pais -

Costa Rica prohíbe a camiones panameños cargar producto como medida recíproca

Costa Rica no aplica las pruebas de COVID-19 a los transportistas, permite el ingreso de camiones que se dirijan a almacenes fiscales.

EFE

 

El Gobierno de Costa Rica informó este lunes que impedirá a los camiones panameños la carga de producto en el país, como medida recíproca al trato que están recibiendo los transportistas costarricenses.

Esta decisión fue anunciada hoy por el Ministerio de Comercio Exterior tras alcanzar un acuerdo con la Cámara Costarricense de Transportistas Unitarios, que en los últimos días había estado exigiendo una medida recíproca hacia Panamá.

El ministerio instó a la Dirección General de Aduanas a que a partir del martes 14 de julio "los transportistas de carga internacional terrestre que conduzcan unidades de transporte con placas panameñas, únicamente puedan ingresar hasta las instalaciones de un depositario aduanero o de una empresa debidamente autorizada, donde solo podrán descargar mercancías".

Leer también: Incautan droga en contenedor que estaba en un puerto de Colón

 

Problemas por medidas sanitarias

La resolución agrega que el ingreso de unidades de transporte panameñas vacías solo se permitirá en tránsito de frontera a frontera y a los camiones panameños tampoco se les permitirá cargar mercancía en Costa Rica.

La ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, dijo que su país busca que "los transportistas costarricenses se les dé las mismas oportunidades que a los demás" y que en el caso de Panamá esto no ocurre, por lo que el Gobierno ha decidido aplicar "el mismo trato".

"Lamentablemente esto encarece el costo y baja la competitividad de la región, pero no hemos logrado que los vecinos países eliminen esos tratos desiguales", declaró Jiménez.

El Gobierno costarricense aseguró que impulsará un "diálogo constructivo" a nivel centroamericano para garantizar los flujos comerciales y las medidas sanitarias ante la pandemia de la COVID-19.

Desde mayo pasado el transporte de carga ha experimentado problemas para el tránsito debido a medidas sanitarias y restrictivas aplicadas por Costa Rica frente a la pandemia, que fueron rechazadas por el resto de vecinos de la región.

Costa Rica comenzó aplicando la prueba de la COVID-19 a todos los transportistas centroamericanos, lo que aumentó los tiempos de espera en las fronteras, y tras detectar cerca de 40 casos positivos en los conductores extranjeros estableció restricciones para su ingreso.

Tras varios días de protestas de camioneros y de medidas recíprocas en la región, Costa Rica aceptó a finales de mayo una flexibilización de las medidas.

En la actualidad, Costa Rica no aplica las pruebas de COVID-19 a los transportistas, permite el ingreso de camiones que se dirijan a almacenes fiscales y empresas autorizadas, mientras que los que transitan desde la frontera con Panamá (sur) hacia la frontera con Nicaragua (norte) o viceversa, se movilizan en caravanas escoltados por la policía. 

Leer también: Cuarto grupo de nicaragüenses sale de Panamá para regresar a su país
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos