el-pais -

Costa Rica y Panamá coordinan traslado en buses de migrantes que desisten de ir a EEUU

Con esta medida, los migrantes, que son sometidos a controles biométricos de seguridad, “no cruzarán Costa Rica de forma clandestina e insegura”.

Redacción/EFE

Costa Rica y Panamá coordinarán el traslado en autobuses de migrantes que retornan hacia el sur tras fracasar en su intento de ingresar a Estados Unidos, con el fin de controlar un flujo migratorio inverso en ascenso, informaron ministros de ambos países.

 

El plan consiste en otorgar un salvoconducto a los migrantes y transportarlos en autobuses desde la localidad costarricense de Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua, hasta un albergue próximo al límite con Panamá.

 

Desde ahí serán trasladados al refugio de migrantes del gobierno panameño en Lajas Blancas, en la selva del Darién, limítrofe con Colombia, para un recorrido total de más de 1.400 kilómetros por carretera entre ambos países. Desde Panamá deberían seguir viaje por mar hacia Colombia.

 

Con esta medida, los migrantes, que son sometidos a controles biométricos de seguridad, “no cruzarán Costa Rica de forma clandestina e insegura”, señaló desde Peñas Blancas el ministro costarricense de Seguridad, Mario Zamora.

 

“Es una noticia muy buena para los migrantes y para quienes velan por los derechos humanos de estas personas porque este flujo ordenado las aleja de las mafias migratorias”, que cobran hasta 300 dólares por pasar ilegalmente la frontera, expresó Zamora en rueda de prensa junto a su homólogo panameño, Frank Ábrego.

 

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, manifestó el jueves que el número de migrantes que regresa desde el norte “va en ascenso”.

 

Según el mandatario panameño, más de 2.200 personas, en su mayoría venezolanos, se han devuelto en las últimas semanas. 

 

Panamá ha autorizado el regreso de migrantes venezolanos hacia Colombia en embarcaciones. Desde hace días, cientos de ellos han navegado desde el Caribe panameño hacia el golfo de Urabá, en territorio colombiano.

 

“Estamos muy compenetrados en colaborar, sobre todo con nuestro otro vecino que es Costa Rica (…), con todo este cúmulo de personas que tenemos nosotros que ayudar a ingresar a Panamá con respeto a sus derechos humanos”, afirmó Mulino el jueves.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande

El País Tragedia en Santa Fe: mujer embarazada pierde la vida tras negarse a ser trasladada a un hospital

Fama People en Español considera a Michelle Galván una de las mejores vestidas con un espectacular diseño de Olga Recio

El País Retienen vehículos con presunto contrabando en Colón

El País El café robusta panameño florece con sostenibilidad, empoderamiento y desarrollo local

Mundo Bukele, ausente en la Asamblea de la ONU por primera vez en seis años de gobernar El Salvador

El País Presidente Mulino resalta orgullo nacional tras Premios Juventud en Panamá

El País El PMA y la Cooperación Española lanzan iniciativa para mejorar alimentación en el Darién

El País ¡Lamentable! Fallece joven de 29 años en Chitré por complicaciones de dengue

El País Sujeto de 24 años detenido tras el hallazgo de arma dentro de una lavadora en Alto de Los Lagos

Fama La lista completa de ganadores de Premios Juventud 2025 en Panamá

Fama Bad Gyal anuncia que publicará un nuevo álbum en 2026 y estrena colaboración con Zion

Fama Estrellas latinas deslumbran en la alfombra azul de Premios Juventud en Panamá

Fama Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Fama Farruko se une a DJ Chiquidubs en 'La Misión' este viernes en Plaza 5 de Mayo