el-pais -

Costa Rica y Panamá fortalecen vínculos para mejorar la seguridad fronteriza

Actualmente existen tres puestos en la frontera común, ubicados en Paso Canoas de Corredores, Río Sereno de Coto Brus y Sixaola de Talamanca, cuya labor conjunta las autoridades se comprometieron a fortalecer.

EFE

Costa Rica y Panamá alcanzaron varios acuerdos para mejorar la seguridad fronteriza y enfrentar el crimen organizado en el puesto de Paso Canoas (sur), informaron este sábado autoridades locales.

El Ministerio de Seguridad Pública costarricense indicó en un comunicado de prensa que ambos países dieron una "nueva muestra de fraternidad y trabajo mancomunado contra el crimen organizado internacional, al llegar a acuerdos bilaterales en el desarrollo de proyectos para la seguridad común".

En el evento estuvieron el ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Michael Soto y su homólogo panameño, Juan Manuel Pino Forero, así como el viceministro del país vecino, Ivor Pittí Hernández.

Entre los principales temas abordados figuran el turismo, la seguridad fronteriza, el narcotráfico, la vigilancia terrestre, aérea y marítima, los movimientos migratorios entre ambos países y la migración de ciudadanos panameños con el fin de laborar en actividades agrícolas.

Actualmente existen tres puestos en la frontera común, ubicados en Paso Canoas de Corredores, Río Sereno de Coto Brus y Sixaola de Talamanca, cuya labor conjunta las autoridades se comprometieron a fortalecer.

En el caso de Punta Burica, situado en el cantón de Golfito (zona sur) de Costa Rica, cuenta con un puesto de la Policía de Fronteras, pero según lo declarado por el ministro Soto, las autoridades de ambos países buscan establecer un puesto común en la localidad de Limones.

Uno de los ejemplos de la utilidad que han tenido estos encuentros binacionales es la creación del Centro de Cooperación Policial Binacional en Paso Canoas, donde operan representantes de los cuerpos policiales de los dos países, lo cual según los expertos ha sido una herramienta eficaz en la lucha contra el crimen organizado transfronterizo.

El encuentro binacional de seguridad fue celebrado en la localidad fronteriza de El Progreso. En el evento también participaron el viceministro de Seguridad Pública costarricense, Luis Carlos Castillo, así como los directores generales de la Fuerza Pública, la Policía de Fronteras, el Servicio Nacional de Guardacostas, además de la directora de Migración y Extranjería y representantes del Organismo de Investigación Judicial.

Mientras que en el caso de Panamá también se contó con la asistencia de directores de las diversas policías de ese país, así como de migración.

Leer también: Investigan si asesinato de barbero guarda relación con triple homicidio en Barú

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncia presencia de agentes migratorios en el evento

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos