el-pais -

Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México

El puente binacional comenzó a construirse en el 2018 con un costo de 25 millones de dólares.

EFE

 

El puente binacional sobre el río Sixaola, en la frontera entre Panamá y Costa Rica, una obra de 25 millones de dólares con financiación de México, fue inaugurado este jueves con el objetivo de mejorar la conectividad, el comercio e impulsar el turismo en esa zona bananera y con playas cercanas. 

El proyecto fue inaugurado por los cancilleres de Costa Rica, Rodolfo Solano, y de Panamá, Erika Mouynes, junto con los ministros de Obras Públicas costarricense, Rodolfo Méndez Mata, y panameño, Rafael Sabonge, y el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe de México, Maximiliano Reyes Zúñiga.

La obra, que sustituye a un destartalado puente centenario, tiene 260 metros de longitud y 16,4 metros de ancho, consta de dos carriles, aceras y ciclovías de ambos lados, y beneficiará al menos a 15.000 habitantes de Guabito (Panamá) y Sixaola (Costa Rica), según la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), la responsable del proyecto.

"Es un proyecto muy demandado por las comunidades" de la zona fronteriza, le dijo a Efe el director de regional para América Latina y el Caribe de la UNOPS, el italiano Fabrizio Feliciani.

Datos de Migración citados por la oficina de la ONU indican que durante el año 2019 un total de 152.070 personas cruzaron esta frontera entre Panamá y Costa Rica.

Leer también: Tras colisión, taxi termina volcado en la vía

 

"Hay mucho turismo que transita por este lado de la frontera por las playas" cercanas, comentó Feliciani, que destacó que la nueva estructura es "un puente sostenible, tiene dos ciclovías importantes", lo que puede contribuir a futuro con el tema turístico.

En las localidades de Guabito y Sixaola se registra una alta presencia de pueblos originarios, negros y migrantes relacionados con la actividad bananera, todos ellos con indicadores de desarrollo económico y social muy por debajo de los promedios nacionales, de acuerdo con los datos de la ONU.

"¡Estamos uniendo vidas! El Puente Binacional sobre el río Sixaola impactará positivamente las relaciones entre Panamá y Costa Rica, forjando un mejor desarrollo social, económico y comercial", escribió en su cuenta de Twitter el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Panamá.

El puente binacional comenzó a construirse en el 2018 con un costo de 25 millones de dólares, de los cuales 10 millones son recursos no reembolsables procedentes del Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Caribe de México, mientras de los gobierno de Panamá y Costa Rica aportaron 7,5 millones de dólares cada uno.

Leer también: Detectan a menores de edad en labores agrícolas en Tierras Altas

Uno de los mayores retos fue "la coordinación, es un proyecto trinacional, forma parte de un proyecto de México para promover la integración centroamericana (...) ha significado coordinar con 35 instituciones" mexicanas, ticas y panameñas, "la complejidad era muy grande", comentó Feliciani.

El proyecto ha sido gestionado y ejecutado por la UNOPS, y lo construyó el Consorcio Binacional Sixaola, integrado por las empresas Meco de Costa Rica y las mexicanas Cal & Mayoi y asociados y Mexpresa.La obra generó en su época pico hasta 250 plazas de empleo mediante una contratación equitativa de trabajadores de ambos países pertenecientes a comunidades vecinas. 

Leer también: Aprehenden a dos mujeres involucradas en los casos de los albergues
Etiquetas
Más Noticias

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'