el-pais -

Costo del sombrero debe mantenerse

Brenda Ducreux

Que el sombrero pintado de Panamá se convierta oficialmente en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, no quiere decir que su precio deba aumentar exorbitantemente, consideran expertos del folclor.

Y es que la decisión será tomada durante la reunión anual del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que se celebrará entre el 4 y el 9 de diciembre en Corea del Sur.

El director de Cultura y Deportes, Luis "Cholo" Bernal, de la Asamblea Nacional, aplaudió la iniciativa, porque cree son expresiones de nuestros artesanos, propio del panameño que vio en esto una manera de que nos represente como país.

Sin embargo, dijo que ojalá no se reconozca tanto como costo, sino como valor patriótico. "Algo que uno le pueda decir a una persona ten, te regalo este sombrero, que es una pieza patriótica".

Aunque el folclorista reconoció que la hechura requiere trabajo y la mano de obra subió, de darse la iniciativa, hay que regular los precios para que todas las personas tengan al alcance el sombrero.

"Mucha gente quiere lucirlo, pero no tienen para comprarlo".

Bernal, quien es considerado uno de los mejores compositores de décimas, recordó que tiene un sombrero pintado que le costó $500. "He llegado a comprar similares a un precio que oscila entre $100 y $150".

Agregó que hay otros que son un poco ordinarios por las vueltas del trabajo y la textura, estos pueden estar entre $40 y $50.

"Este sombrero es un distintivo del panameño. He estado en diferentes países y cada uno tiene su sombrero, pero el de nosotros tiene su estilo con sus tantas variantes".

Aduce que el mundo debe conocer que Panamá tiene un sombrero que lo representa.

Por su parte, Elena Llorach, productora ejecutiva de Cuna de Acordeones y A lo panameño, programas de producción panameña de Telemetro, dijo que la iniciativa es un gran logro de la Unesco, pero no le ve razón para que encarezca , pues ya tiene un valor establecido.

"Esperemos con esto que el panameño lo valore más, que entienda que otras personas alrededor del mundo están tomando en cuenta un valor artesanal nuestro", dijo la experta en folclor.

Un total de 34 tradiciones o expresiones vivas, entre ellas cuatro latinoamericanas, pretenden ingresar en la prestigiosa lista representativa de la Unesco de patrimonio intangible.

Se hace con fibras de la planta bellota, se cocina durante horas, se pone al sol y sereno entre dos y tres días Debe quedar blanca.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'