el-pais -

Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Bajo el paraguas de la ANA se creará la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, a cargo de las inspecciones y verificaciones técnicas de la carga de contenedores.

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el Decreto “Que crea el Programa de Coordinación Interinstitucional y Asistencia Intergubernamental de Verificación de Carga en el territorio de la República de Panamá y se dictan otras disposiciones".

Bajo esta nueva norma, toda carga en contenedores que ingrese, transite, trasborde o salga por el territorio nacional, podrá ser verificada a través de tecnología no intrusiva, incluyendo contenedores vacíos, cuando así se determine, de manera selectiva o aleatoria, aplicando criterios de selectividad conforme con las mejores prácticas internacionales de gestión de riesgos y las disposiciones regulatorias que establezca la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), con el propósito de garantizar el comercio seguro dentro de la cadena logística internacional.

La ANA apliará este programa de manera coordinada con las demás entidades gubernamentales que intervienen en el ingreso, salida o permanencia de mercancía por el territorio nacional o que, por razón de su competencia, mantengan interés en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, la proliferación de armas de destrucción de masiva, el contrabando y las consecuencias que dicho movimiento conlleva.

Bajo el paraguas de la ANA se creará la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, a cargo de las inspecciones y verificaciones técnicas de la carga de contenedores. También se creará la Unidad de Análisis de Riesgo y las correspondientes matrices, perfiles y evaluaciones de riesgo, de peligro, de calificación de carga peligrosa, de confinamiento de seguridad y de retorno a puerto de origen.

En coordinación con los agentes económicos portuarios y aeroportuarios, así como con las autoridades competentes, se establecerán e implementarán los requerimientos técnicos y los términos relativos a la adquisición, contratación, operación, mantenimiento y supervisión de los equipos y tecnología de inspección no intrusiva que deban instalarse y ubicarse en los puertos y aeropuertos internacionales, en las fronteras terrestres y en las Zonas Libres o francas.

Aduanas informará y remitirá periódicamente al Consejo de Seguridad Nacional un informe detallado de las labores ejecutadas en la inspección de contenedores, incluyendo las evaluaciones y recomendaciones correspondientes, en cumplimiento de los principios de transparencia, legalidad y seguridad del comercio exterior de la República de Panamá.

Igualmente, la entidad procurará convenir la mayor cantidad de acuerdos bilaterales y multilaterales de asistencia mutua con las autoridades aduaneras de otros países, para contar con la información más confiable, a efecto de minimizar los riesgos a la seguridad de la cadena logística internacional.

Autorizan al MEF a suscribir contrato de préstamo con el BID

El Consejo de Gabinete aprobó hoy la Resolución N. 38-25 que autoriza la suscripción del Contrato de Préstamo N°6055/OC-PN entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hasta por la suma de trescientos cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de América con 00/100 (US$350,000,000.00), con el fin de apoyar financieramente el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año de 2025 y otras vigencias fiscales.

El financiamiento estará basado en el “Programa de Mejoramiento del Sistema de Pensiones de la Caja de Seguro Social en Panamá”, cuyo objeto consistente en apoyar el mejoramiento de la sostenibilidad del programa de invalidez, vejez, y muerte (IVM Para esto el Programa se enfoca en tres objetivos específicos: fortalecer el financiamiento del programa de IVM; ampliar la cobertura del programa de IVM; y mejorar la suficiencia de los beneficios otorgados para el retiro;

Para el cumplimiento de lo indicado, el MEF solicitó al BID recursos financieros para apoyar el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año de 2025 y otras vigencias fiscales; a través de una operación financiera programática basada en una matriz de acciones de reformas de políticas denominada “Programa de Mejoramiento del Sistema de Pensiones de la Caja de Seguro Social en Panamá”, hasta por la suma de trescientos cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de América con 00/100 (US$350,000,000.00);

El préstamo fue pactado a una Tasa de referencia SOFR de tres meses y un plazo de 20 años, de acuerdo con la resolución aprobada.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país