el-pais -

Crearán ley para tenencia de perros peligrosos

"El perro no es agresivo por naturaleza, sino que es el ambiente en el que crece que lleva a que desarrolle conductas agresivas.

Yanelis Domínguez

"El perro no es agresivo por naturaleza, sino que es el ambiente en el que crece que lleva a que desarrolle conductas agresivas. Muchas veces es el mismo propietario quien, inconscientemente, lleva a que el can sea agresivo, por tanto, es fundamental saber qué hacer y cómo criarlo", así describe el veterinario Jorge Montoya la situación de los caninos en la sociedad.

Aunque, según el diputado Noriel Salerno, proponente del proyecto de ley 281, la tenencia permanente o transitoria de perros potencialmente peligrosos necesita del compromiso y responsabilidad por parte de sus propietarios.

Para el diputado, debe ser obligatorio por medio de la ley darle una crianza y un adiestramiento apropiado a esta clase de animales que denotan cualidades violentas o agresivas.

Añadió que de no saber cómo controlarlos, pueden causar problemas a su dueño y a terceras personas, lo que podría generar lesiones graves e incluso la muerte del atacado, como el de un caso que se dio en el interior del país.

En su contenido, el proyecto señala que hay que estar pendiente de la convivencia de los humanos con perros potencialmente peligrosos, especialmente la raza american pitbull terrier.

Pero allí no termina todo, pues el documento contiene un supuesto estudio que determina que un ejemplar de la raza american pitbull terrier, dadas sus condiciones genéticas, es un animal que tiende a la agresividad.

Además, asegura que aunque esté acostumbrado a cohabitar en un apartamento, en su tiempo de salida, pretenderá desarrollar toda su energía acumulada, lo que le hace tender a la agresividad no solo con su propio dueño, sino también frente a los demás animales que se encuentren en su entorno.

Lista de perros peligrosos: akita inu, american staffordshire, bullmastif, bull terrier, doberman, dogo argentino, dogo de Burdeos, fila brasileño, gran perro japonés, mastín napolitano, pitbull terrier, presa canario, rottweiler, staffordshire bull terrier.

Maximiliano Pérez, entrenador de perros, comentó que desde el punto de vista de la responsabilidad que deben tener los dueños con sus perros todo está bien, pero no es correcto inducir miedo a la población con respecto a algunas razas de perros, ya que hay buenos y malos, por eso no se puede generalizar.

En 15 días se dará otro encuentro sobre el tema de tenencias de perros, aún el proyecto sigue en análisis por todas las partes.
Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro