el-pais -

¡Creatividad al máximo! Estudiantes se destacan en robótica por un pase a la competencia nacional 

En esta última jornada de robótica, realizada en Colón, participaron 123 equipos aproximadamente, 345 estudiantes y 120 entrenadores. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En la provincia de Colón se cerraron las Olimpiadas Regionales de Robótica, en que estudiantes de colegios oficiales y particulares, de diferentes regiones educativas desarrollaron ingenio, creatividad y estrategias para ganar un cupo para la competencia nacional de robótica, a realizarse del 22 al 24 de agosto

 

Los estudiantes del Instituto de Artes Mecánicas de Divisa presentaron el proyecto Maya Acuática, que ayudará a la vida marina del Canal de Panamá, pues cada vez que entra un barco a las esclusas, mueren especies como tortugas, peces, por el remolino que hacen los barcos. 

 

La idea es que los animales que entren en las esclusas, que la malla se encargue de sacarlos para que vuelvan a su hábitat natural, manifestó el estudiante Jean Carlos Rodríguez

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

La malla debe estar templada al nivel de las esclusas, para que el buque pase sin ningún problema y ella se inclina 45 grados. “El proyecto lo construimos aproximadamente en dos meses y está confeccionado en acrílico, sobre una base de madera y está sellado completamente con silicón antigua”, explicó el estudiante Didier Ruíz

 

Verónica Castro, profesora de Biología del Instituto de Artes Mecánicas de Divisa y tutora de los estudiantes, dijo que los alumnos han trabajado bastante. “Esto ha sido un trabajo maratónico, varios días de semana, incluidos sábados y domingos, a altas horas de la noche, pues ellos son internos en el colegio, pero, la satisfacción es pasar a la ronda nacional”, explicó la docente.

 

 

Mientras que, los estudiantes del Centro de Educación Básica General Daniel Centeno Villarreal, en el corregimiento de Salamanca, provincia de Colón, presentaron el proyecto conservando el Agua de Nuestro Canal, el cual consiste en la conservación de los ríos Gatún y Boquerón. 

 

La estudiante Isabella Domínguez explicó que el proyecto consiste en poner en el río Gatún, se va a poner un sensor de niveles de agua para ver si bajan o no. Si estos bajan, se enviará una alarma al centro de investigación, un mensaje automáticamente, ya sea por WhatsApp o por correo electrónico para los encargados del Canal de Panamá

 

En el río Boquerón, se pondrá una malla que va a recoger toda la basura, ya sea desechos orgánicos (troncos, hojas) o peligrosos (animales muertos, latas y aluminio), explicó el alumno Ismael Pérez

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo