el-pais -

Creman más de 200 banderas en desuso en Coclé

Elena Valdez/Redacción/Web
 Más de 200 banderas de unas 20 instituciones del estado fueron incineradas en un acto de cremación que se realizó este 1 de noviembre en la entrada de la universidad nacional sede Coclé.  Los actos iniciaron a las siete de la mañana en medio de estudiantes, autoridades de la provincia y de la universidad y custodiados por la policía nacional para que se diera el acto de cremación de las banderas que ya no se utilizan por el estado deteriorado en el que se encontraban.  Los actos arrancaron con la izada de la bandera por Presenta Ibarra y Eneida Riera, en representación de del estamento administrativo y docentes de la casa de Estudios Superiores de panamá, mientras que el juramento a la bandera lo realizó la estudiante Dayse Pérez, miembro del capítulo de honor Sigma Lambda, primer puesto de honor de la Facultad de Ciencias de la Educación.  Durante el acto de cremación unas 2000 banderas fueron las que se cremaron en un horno abierto de material resistente, un tanque de aceite partido en la mitad con un orificio en la parte inferior para dar salida a las cenizas y aunque el humo afectó a gran parte de los presentes, el acto solemne fue muy significativo.  Bety Gómez, directora del centro regional Universitario de Coclé dijo que años anteriores ellos realizaban esta actividad el cuatro de noviembre, pero decidieron en conjunto con la Comisión de Cultura de la Universidad realizarlo el 1 de noviembre que arranca las festividades y ha sido un éxito porque todas las entidades invitadas participaron.  Por su parte Víctor Quirós, Capitán de los bomberos de Coclé señaló que ellos llevaron cerca de 30 banderas para la cremación, lo que es muy importante porque siempre se había querido que se realizara un acto tan importante como este en medio de los estudiantes para llevar el mensaje de amor y respeto a la Bandera Nacional, uno de los símbolos patrios.  El canto del himno fue dirigido por el profesor Juan Salazar, mientras que también se realizó una coral Poética, “Mi bandera en la Zona del canal”, de Carlos González Bazán, a cargo de la Facultad de Ciencias de la Educación.   Al llegar la bandera nacional al final de su periodo de uso, colores  desteñidos o rasgaduras, debe ser quemada en una ceremonia solemne, frente a las autoridades, población y universidad, lo que para los estudiantes es de suma importancia y debería hacerse todos los años con más personas de toda la provincia. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados