el-pais -

Creyentes lavan los pies del Cristo de Esquipulas de Antón

Elena Valdez/Redacción/Web
Con el lavatorio de los pies del Cristo de Esquipulas se iniciaron este sábado 6 de enero, las actividades religiosas en conmemoración al Cristo de los milagros y cuya agua del lavado de sus pies resulta milagrosa, según los creyentes.  A las 12:00 medio día de este sabado arrancó la misa en la Iglesia de Antón, presidida por el párroco de Antón Teobaldo Quirós, quien hizo el llamado a proteger el agua que es vida y que es fuente para la salvación.  "Jesús les lavó los pies a los discípulos en señal de amor y esta ceremonia se realiza todos los años en la Iglesia de Antón, porque es el mensaje de Cristo para limpiar nuestro corazón y mente", dijo el padre Teobaldo.  Una vez culminó la ceremonia religiosa a la 1:00 de la tarde, el sacerdote dio la orden a los Hermanos del Cristo, una agrupación antonera para que cuidadosamente bajaran al Cristo de su camarín, en donde reposa todos el año.  En el centro de la iglesia el padre esperaba que llevaran la imagen del Cristo para dar el lavado de los pies y el agua que caía era apañada en un canoa como señal de que el Cristo llegó del mar.   El agua es considerada bendita por los devotos que esperaban para recibir un poco para llevar a sus casas para bendecirlas y para sanar enfermedades.  Una vez el padre Teobaldo lavó los pies del Cristo de Esquipulas de Antón, correspondió a tres mujeres, que por años han sido devotas, cambiar el sudario, potencias y cabellera del Cristo donadas por fieles creyentes por favores recibidos o por alguna petición en especial.  El acto duró casi 45 minutos, pues la imagen es muy delicada y el trato debe ser especial, mientras que cientos de devotos esperaban la orden del sacerdote para poder tocar al Cristo que es considerado el milagroso a nivel mundial. Una vez las Hermanas del Cristo culminaron con el acto ceremonial de cambio de sudario, cabellera y potencias se dio la orden para que de manera ordenada cada fiel que lo deseaba pudiera acercarse a la imagen y mientras unos cantaban, otros lloraban y oraban  por haber sido sanados en el mismo momento de haber tocado la imagen milagrosa.  En la parte lateral de la Iglesia había una enorme fila de creyentes con botellas y vasijas esperando que les dieran el agua bendita, producto del lavatorio de los pies del Cristo, pues hasta la consumen para sanar el alma y el cuerpo.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana