el-pais -

¡Crisis en el sistema educativo panameño! Lucy Molinar denuncia suplantación de sueldos y falsificación de diplomas en el sistema educativo

Según la ministra, la semana pasada una persona devolvió un cheque que había cobrado en nombre de un pariente fallecido.

Redacción/El País

La ministra de Educación, Lucy Molinar, reveló este lunes la existencia de 16 nuevos casos de personas que estaban cobrando los salarios de docentes fallecidos. Esta situación salió a la luz tras una auditoría iniciada por el Ministerio de Educación (MEDUCA), con el objetivo de cruzar información de la planilla docente con el Tribunal Electoral. Molinar indicó que estos casos serán remitidos al Ministerio Público para su investigación.

 

Según la ministra, la semana pasada una persona devolvió un cheque que había cobrado en nombre de un pariente fallecido. Aunque aún no se tiene un estimado del monto total pagado de manera indebida, se sospecha que la cifra podría ser considerablemente alta. “Estamos trabajando en la depuración de las planillas para evitar que esta situación continúe”, afirmó Molinar.

 

Además, la ministra denunció la existencia de casos de docentes que ejercían con diplomas falsos, aunque no ofreció detalles específicos sobre cuántos casos se han detectado o en qué regiones del país se encontraron estas irregularidades. Molinar enfatizó que todos estos hallazgos son resultado de las auditorías iniciadas desde que asumió el cargo y que se seguirán implementando medidas de control para garantizar la transparencia en el sistema educativo.

 

En cuanto a la deserción escolar, Molinar destacó que, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en Panamá hay actualmente más de 100,700 estudiantes fuera del sistema educativo. Esta alarmante cifra no incluye a aquellos estudiantes que, aunque asisten a clases, no están recibiendo una educación efectiva que los vincule con el aprendizaje. La ministra subrayó la urgencia de abordar este problema, especialmente en áreas con altos índices de abandono escolar.

 

Otra preocupación planteada por la titular de Educación fue la falta de terrenos para construir nuevas escuelas.

 

Molinar mencionó en TVN Noticias que en regiones como Panamá Oeste, Panamá Este, Panamá Norte, Veraguas, Chiriquí y Colón se necesitan al menos 20 nuevas escuelas. Criticó que, en lugar de priorizar la construcción de infraestructura educativa, varios municipios han vendido terrenos del Estado a empresarios, sin prever el impacto en el acceso a servicios básicos como la educación y la salud.

 

En el caso de las escuelas en Paitilla, la ministra aclaró que los terrenos pertenecen a la Autoridad de Aeronáutica Civil, por lo que no se pueden cerrar hasta encontrar una solución viable para reubicar a los estudiantes.

 

“Si no hay escuelas donde ellos viven, ¿cómo vamos a cerrarlas? No hay terrenos. Los municipios han hecho negocio con la tierra y no previeron que ese crecimiento requería servicios como escuelas, hospitales, etc.”, sostuvo Molinar.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Ministerio de Educación (@meducapma)

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028