Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses
La comunidad continúa preguntándose hasta cuándo se mantendrá esta situación.
La restricción de agua para consumo humano en el distrito de Chitré está a punto de cumplir tres meses, periodo durante el cual unos quince tanques de reserva se han colocado en plazas, parques, barriadas y vías principales para abastecer a la comunidad.
Una comunidad que continúa preguntándose hasta cuándo se mantendrá esta situación, que no sólo ha encarecido la canasta básica local, si no que ha creado molestias en los moradores que deben abastecer se diariamente.
La medida se mantiene tras detectarse altos niveles de contaminación en el río La Villa, principal fuente de abastecimiento de las provincias de Herrera y Los Santos, lo que obliga a las autoridades a mantener el suministro limitado y bajo estricta vigilancia.
El Ministerio de Salud desmintió un video que circula en redes sociales sobre supuestos monitoreos en los tanques de abastecimiento, asegurando que la información es falsa y solo busca generar alarma.
Mientras tanto, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) informó que en Chitré se desarrollan operativos de distribución de agua potable en hospitales, centros de salud y escuelas.
La entidad explicó que, además de los tanques, se han habilitado cinco pozos profundos para reforzar el suministro a los usuarios.
El Idaan recalcó que el agua distribuida durante esta contingencia es completamente potable y cumple con los estándares de calidad, aunque la población insiste en la necesidad de una solución definitiva que ponga fin a la incertidumbre.