el-pais -

Crispiano Adames: No hay apuro para aprobar la ley de uso del cannabis medicinal

El proyecto de ley 595 autoriza y regula el uso del cannabis medicinal, busca crear una política seria para ayudar a los pacientes enfermos.

Jean Carlos Díaz

 

La subcomisión en donde se analiza en primer debate el proyecto de ley N° 595, que autoriza y regula el uso del cannabis medicinal fue iniciada este jueves 14 de febrero de 2019, en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN).

Pacientes que requieren del tratamiento de cannabis, representantes de la sociedad civil, diputados y algunos otros actores dieron su aporte ante la discusión del proyecto de ley que había sido enviado a segundo debate, pero se requirió un debate más amplio.

 

 

Algunas de las personas que dieron su punto de vista, consideraron que hay muchos aspectos en los que la norma debe ser revisada para que sea una realidad y pueda tener buen resultado en pacientes con diversas patologías, y para que no sea mal interpretado que el uso del cannabis no será de libre albedrío.

 

 

Vea más: Audiencia por el homicidio del Hotel El Panamá, sin fecha, abogada lleva pruebas Es necesario ante el avance de la ciencia

El presidente de la comisión, Crispiano Adames reconoció que la medicina está avanzando a pasos agigantados “no son ni recordatorios, ni reportes anecdotarios de los pacientes, otras latitudes han visto el problema de las alternativas del tratamiento de diversas afecciones”.

 

 

Adames fue claro al mencionar que se está examinando con todo los actores, organizaciones y las autoridades, la capacidad que tenga el país de crear una ley con condiciones estrictas para el uso del cannabis medicinal.

Por el momento no hay apuro en culminar la discusión del anteproyecto, se tomará el tiempo que sea necesario para analizar el tema con tolerancia, transparencia y tranquilidad, sostuvo el comisionado.

 

Puede leer: Niño se mantiene hospitalizado en Veraguas por sospecha de tosferina  Ya se habla por muchos lados

Mientras la AN retomó el tema del proyecto de ley 595, se están realizando seminarios, una cumbre internacional y talleres sobre el uso del cannabis medicinal.

 

 

Para quienes participan en la subcomisión es positivo porque deja entrever que ya el tema está entre la sociedad y no va a salir, porque hay muchas enfermedades que requieren el uso del cannabis medicinal, hay que favorecer la educación.

Eduardo Escalante, paciente con el síndrome de Tourrettes (trastorno neuropsiquiátrico, caracterizado por múltiples tics físicos y vocales), quien requiere el uso del cannabis medicinal desde hace 20 años.

Explicó que por muchos años fue tratado con un medicamento; haloperidol que lo llevó a perder algunos años de su juventud y no veía mejora en su condición, solo lo mantenía en un estado de sedación.

 

 

Además: Madre denuncia que su niña de 11 años fue tocada por comerciante en un vestidor 

 

 Su vida cambió gracias al cannabis

No podía trabajar, estudiar, ni llevar una vida normal, hasta que en los años 90' conoció el cannabis medicinal en Estados Unidos y 20 años después logró ver una mejor calidad de vida.

Por su parte, John Bethancourt, médico veterinario de Colombia, quien utiliza el cannabis para tratar la epilepsia, indicó que se ha comprobado con resultados y análisis serios que este recurso mejora la calidad de vida de los paciente sin el uso de tantos fármacos.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales