el-pais -

CRU de Colón quiere respuestas ante el uso de espacios que maneja el INDE

Desde el 2017 se han hecho una gran cantidad de gestiones frente al ente rector del deporte panameño, sin embargo hasta ahora han sido infructuosa todas las gestiones.

Diómedes Sánchez

Este lunes se dará un movimiento a lo interno del Centro Regional Universitario de Colón, con el fin de tomarse las instalaciones del Estadio Armando Dely Valdés, debido a la negativa del Instituto Nacional de Deportes (INDE) de regresar a esta instalación a  la Universidad de Panamá. 

También puedes leer:  Sorprenden a los pacientes del Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel 

Esto tras cumplirse hace algunos días el convenio de concesión que le fue otorgado al entonces INDE por la universidad por un periodo de 25 años.

Jorge Luis Macías Fonseca, docente de esta casa de estudios superiores, quien se encuentra al frente de la comisión universitaria, planteó que este lunes desde las 9:30 de la mañana se estarán reuniendo en las instalaciones del CRU de Colón, desde donde marcharan hasta el coliseo deportivo. 

Y estando allí, harán valer el derecho de la universidad sobre estas estructuras. Señaló que hasta el momento ha sido casi imposible entablar conversación con las actuales autoridades de deporte, para que devuelvan las instalaciones a la universidad.

“Esta lucha no queremos que se entienda como una lucha anti Colón o anti deporte, es una lucha legitima de la universidad, sino que se le devuelvan unas estructuras que fue construida sobre terrenos que con mucho sacrificio lograron los colonenses y a través de una lucha de generaciones y que tenían un periodo de tiempo para su uso” sostuvo el educador universitario. 

Comentó que la mitad del territorio que pertenece al CRU de Colón y que se logró en 1979, que es de 14.9 hectáreas, están ocupadas por instituciones foráneas, instituciones que han usufructuado de manera unilateral los bienes y que no aportan en nada a la Universidad de Colón. 

Agregó que fueron logradas durante la administración del Rector Gustavo García de Paredes, como es el caso del entonces INDE y del Club 20-30 que tiene otra parte importante de las tierras con el proyecto FUVESI que inició La Iglesia católica con Monseñor Carlos María Aris y en donde incluso están las instalaciones de la Policía de Menores.

 

También puedes leer: Aprehenden a sujeto que saqueo nidos de tortuga en playa la Barqueta en Alanje 

Destacó Macías, que  el Consejo Administrativo de la Universidad de Panamá, no refrendo ningunos de las convenios lo que hace sospechosa la forma como fueron adjudicadas estas concesiones. 

Reveló que existe una carta fechada el 4 de septiembre del 2018 firmada por la Secretaria General de la Universidad de Panamá que destaca que  “el convenio de colaboración entre la Universidad de Panamá y el Instituto Panameño de Deportes firmado el 19 de julio de 1996 y el convenio con el Club Activo 20-30 firmado el 19 de octubre del 2010 no fueron aprobados por el Consejo Administrativo.

Desde el 2017 se han hecho una gran cantidad de gestiones frente al ente rector del deporte panameño, sin embargo hasta ahora han sido infructuosa todas las gestiones.

Puntualizó el docente, que el convenio señala una administración conjunta y Pandeporte nunca lo permitió. 

Hoy ese estadio pareciera ser un estadio de un Club Deportivo, más que de la comunidad colonense, aseguró el educador quien reitero su intención de asumir acciones que le devuelvan a la Universidad estas instalaciones construidas sobre sus terrenos.

Se conoció que Asesoría legal de Pandeportes envió una nota a la rectoría de la UP para abordar este tema. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen