el-pais -

Cruz Roja Internacional envía 37 toneladas de ayuda a Haití desde Panamá

El Gobierno de Panamá envió el martes 14 toneladas de ayuda humanitaria, entre ella medicinas, agua, alimentos secos, frazadas, equipos de bioseguridad, a través de un avión que Chile puso a disposición para apoyar al afectado país caribeño.

EFE

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) envió este jueves desde Panamá 37 toneladas de ayuda humanitaria a Haití, desolado por el terremoto de magnitud 7,2 del sábado pasado, que dejó casi 2.000 muertos y miles de damnificados.

El avión con los artículos de emergencia del Centro Humanitario de la Federación Internacional, con base en Panamá, partió alrededor de las 7.30 hora local (13.30 GMT) de este jueves desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país y un importante centro regional de conexiones.

El cargamento consiste en 500 kits de higiene; 950 juegos de herramientas para albergues; 2.000 lonas impermeables; 1.500 cubos; 2.000 bidones; 1.000 juegos de cocina; 1.500 mantas; 2.500 kits de equipos de protección personal para prevenir el covid-19 (mascarilla, guantes y gafas), y 2.000 mosquiteros, de acuerdo con la información oficial.

Leer también: Diego Costa está decidido en hacer historia en el Atlético Mineiro

El avión aterrizará en Puerto Príncipe en la mañana del jueves y luego se dirigirá a Santo Domingo, República Dominicana, para cargar más artículos humanitarios que serán enviados a Haití como parte del Corredor Humanitario entre los dos países, dijo la IFRC.

El gerente de Operaciones de la Cruz Roja, Felipe Del Cid, explicó a Efe que el Corredor Humanitario es un concepto creado "hace varios años en la región por la Cruz Roja en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos y con el apoyo financiero de ECO, del Gobierno de Bélgica y en colaboración entre sociedades nacionales de la Cruz Rojas haitiana y dominicana para asistir a personas o familias que se vean afectadas por desastres en ambos países".

"Es un concepto que permite tener artículos de emergencia localizados y hoy, por primera vez, se está movilizando el 100 % de los artículos que estaban prepocionados allí, lo que da el mensaje de que la estrategia funciona y va a satisfacer las necesidades de miles de familias en Haití", agregó Del Cid.

La IFRC informó de que el miércoles ya envió 15 toneladas de bienes de primera necesidad a Haití a través de la fragata Germinal de la Armada Francesa, gracias al apoyo de la Plataforma de Respuesta Regional de las Américas y el Caribe de la Cruz Roja Francesa (PIRAC) en respuesta al terremoto del 14 de agosto.

Asimismo, el Gobierno de Panamá envió el martes 14 toneladas de ayuda humanitaria, entre ella medicinas, agua, alimentos secos, frazadas, equipos de bioseguridad, a través de un avión que Chile puso a disposición para apoyar al afectado país caribeño.

Panamá alberga el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, el primero de esta naturaleza en el continente americano y que tiene una capacidad de almacenamiento de 12.000 metros cuadrados.

Los otros centros de distribución humanitaria global se encuentran en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Canarias (España), Brindisi (Italia) y Kuala Lumpur (Malasia).

El centro en Panamá, diseñado para asistir catástrofes humanitarias en la región, es gestionado por dos agencias internacionales: el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD) y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

El terremoto del sábado pasado en Haití, que dejó al menos casi 2.000 muertos y 10.000 heridos, ya forma parte de los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica.

El sismo provocó cuantiosos daños materiales, sobre todo en el suroeste del país, que en enero de 2010 fue asolado por otro sismo que dejó unos 300.000 muertos y 1,5 millones de damnificados.

Leer también: Investigan hallazgo de un cuerpo en Santa Fe

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico