el-pais -

CSS de La Chorrera registra reducción en casos positivos de COVID-19

Los primeros casos de contagio de la COVID-19, comenzaron a presentarse en el mes de marzo en el distrito de La Chorrera.

Eric Ariel Montenegro

 

Dos mil 323 personas  de las 7 mil que han acudido a la policlínica Dr. Santiago Barraza de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, a practicarse prueba de hisopado para la detección de la COVID-19, han resultado positivas al virus. 

 

Estas cifras, según el laboratorio clínico de esta policlínica, corresponden hasta el 30 de agosto pasado, cuando se revisaron 7 mil 251 expedientes de pacientes.

 

Zoraya Him, enfermera epidemióloga de esta policlínica, indicó que el 26 de febrero de 2020, se recibió el primer paciente para hisopado, el cual resultó negativo.

 

Los primeros casos de contagio de la COVID-19, comenzaron a presentarse en el mes de marzo en el distrito de La Chorrera.

Leer también: Intentan meter celulares en bolsas de arroz al Cefere

 

Diario cinco a seis por días

Según Him, se ha observado una disminución en el número de casos positivos. Meses atrás se reportaban 20 pacientes infectados por día, una cifra que se ha reducido a un promedio diario de cinco a seis casos positivos.

 

Aunque esto refleja un control en el virus, eso no significa que podamos relajemos  puesto que existe el riego de un rebrote”, resaltó Him.

 

La epidemióloga indicó que la fórmula para disminuir el virus es mantener el aislamiento, en casos familiares positivos, buscar un lugar dentro de su casa, donde el paciente pueda estar distanciado de los demás integrantes de la familia que son negativos.

 

La especialista aseveró que el COVID-19, es un virus altamente contagioso y que tiene diversas formas de manifestarse, confundiéndose en ocasiones con otros virus como el de la influenza o el dengue, ya que los síntomas son similares.

 

Recalcó además que desde el inicio de la pandemia a nivel mundial, el Programa de Epidemiología de la policlínica Dr. Santiago Barraza, se preparó para la vigilar todos los casos COVID-19 que se presentaran en esta unidad ejecutora.

 

Herminia Mariscal, directora institucional de la CSS en esta provincia, indicó que también ha sido posible cumplir en un cien por ciento con el proceso de trazabilidad a pacientes positivos de la COVID-19 y sus contactos en los corregimientos de Arraiján cabecera y Vista Alegre. 

Leer también: Nueve empresas interesadas en proyecto de albergue para familias de Curundú
Etiquetas
Más Noticias

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana