el-pais -

CSS dispensó más de 22 millones de medicamentos en 16 meses

Los más de 22 millones de medicamentos dispensados contrastan sustancialmente con las 761 recetas que no pudieron entregarse en este mismo periodo.

Redacción web

Un total de 22 millones 657 mil 544 medicinas dispensó la Caja de Seguro Social a nivel nacional, entre el año 2022 y el primer cuatrimestre de 2023, informó la institución durante un conversatorio abierto con periodistas de diferentes medios nacionales.

 

Al contestar las preguntas de los periodistas, el director general, Dr. Enrique Lau Cortés, informó que la CSS implementa un nuevo proceso de adquisición para suplir las medicinas que no pudieron dispensarse, porque la intención es cumplir con el 100% de abastecimiento.

“En los registros que tenemos, 761 recetas no fueron satisfechas, porque el medicamento, o no estaba en esa unidad ejecutora, o no había existencia en los inventarios, y esto hay que corregirlo. Es inaceptable y nosotros tenemos como propósito darle el 100% de dispensación de los medicamentos a los pacientes”, dijo.

El Dr. Lau Cortés estuvo acompañado por el director ejecutivo nacional de Finanzas y Administración, Félix Camargo; Ana Patricia Cuestas, directora nacional de Compras; el Dr. Eliécer Cortés, de la Comisión Nacional de Medicamentos; y Rigoberto Vargas, director nacional de Logística.

Recalcó el director general que la institución compra medicinas por licitaciones públicas de precio único, que representan un proceso largo que puede tomar cerca de 180 días, pero con la metodología establecida en las leyes, denominada “desabastecimiento crítico”, ese periodo de 180 días se puede acortar a cerca de 20 días.

También puedes leer: ¡Hasta que al fin se va de licencia! Eira González, cantalante de Nenito Vargas, será reemplazada por su hermana

Agregó que en estos momentos hay un proceso de negociación con los proveedores para ampliar la metodología Medicsol, una alternativa funcional para que cuando un paciente no tenga el medicamento, la CSS le genera una receta, de entre las 100 medicinas de uso más común, y con su cédula pueda retirar el fármaco en los comercios adscritos al programa.

“Larguísimo y tedioso”, son los procesos de compra de medicamentos en la Caja”, explicó. Sin embargo, enfatizó que “tenemos que resolverlos” y para eso, recomendó a los directivos de cada una de las unidades ejecutoras que busquen medicamentos sustitutos. “No podemos darle excusa a la gente de que no podemos hacerle un procedimiento, porque no hay insumo o medicamento”, subrayó el director general.

 

También puedes leer: ¡Escándalo! Britney Spears recibe bofetada tras intentar tomarse una foto con Víctor Wembanyama

“Yo ofrezco disculpas a la población asegurada, pero vamos a resolverles”, afirmó.

El Dr. Lau Cortés reconoció que hay que cambiar la norma legal que rige la compra de medicamentos, “porque no podemos continuar con una ley que tiene temas superados, como son la convocatoria a los proveedores y las notificaciones que deben ser personalmente; la tecnología superó eso”.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Lanzan campaña para promover el uso eficiente del aire acondicionado y refrigeración en Panamá

Fama ¡Panamá suena en Forbes! Boza entra al exclusivo listado '30 Under 30'

Fama Jon M. Chu, director de ‘Wicked’, dirigirá la película de acción real de ‘Hot Wheels

Fama Brithany Ryce responde con empatía a crítica sobre su cuerpo

Deportes Yenith Bailey y Deysiré Salazar no estarán por lesión en el segundo amistoso frente a la Selección de Australia

Fama Tatiana Durango inspira y toca vidas con mensaje de fe desde Instagram

Fama Charlie Zaa rompe el silencio tras medida de extinción de dominio

Fama Epstein no fue asesinado ni chantajeaba a poderosos, según nueva investigación oficial

El País Feministas tachan de retroceso la futura eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

Relax Creador de Twitter lanza una ‘app’ de mensajería encriptada que funciona sin internet

El País Aduanas da con nuevo hallazgo de presunta falsificación de camisetas de la selección

Mundo Un juez halla responsabilidad por omisión del Estado de Colombia en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

Fama ¡Todos quieren ir para allá! Bad Bunny revitaliza la demanda turística en Puerto Rico

El País Juramentan a 892 nuevos agentes policiales

El País Moradores piden reparación de vado colapsado hace más de seis meses

Mundo El campamento Mystic de Texas confirma la muerte de 27 campistas e instructores

El País Accidente vehicular en la Costa Abajo de Colón deja más de 10 heridos

El País Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, es aprehendido en medio de investigaciones por presunto enriquecimiento injustificado

Mundo Capturan a ‘el Costeño’, quinto implicado y ficha clave en el atentado al senador colombiano Miguel Uribe Turbay