el-pais -

CSS lleva desde 1990 unos 1,327 trasplantes realizados con éxito

Nuestro país cuenta una sola Lista Nacional de Espera para Trasplantes, que suman a los asegurados y no asegurados.

Redacción web

El 2019 cerró con 60 trasplantes realizados en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHDr.A.A.M.)  de la Caja de Seguro Social (CSS), en todas sus modalidades, pero desde 1990 hasta la fecha suman 1,327 trasplantes; siendo 841 de riñón, 222 de células hematopoyéticas, 186 de córnea, mientras que hígado son 75 y corazón 3.

A nivel mundial, el trasplante más requerido es el renal; y en Panamá, alrededor de 50 personas ingresan mensualmente a cualquiera de los dos procedimientos sustitutos de la función renal, que son: hemodiálisis y la diálisis peritoneal, pero existe el trasplante como el tratamiento más eficaz para estos pacientes, pero para ello se necesita de la voluntad de todos a decir “sí” a la donación de órganos, señaló la Dra. Elvia Muñoz, coordinadora nacional de Trasplantes de la CSS.

 

Ver más:  Irak no ve más solución que la retirada de las tropas internacionales 

 

Nuestro país cuenta una sola Lista Nacional de Espera para Trasplantes, que suman a los asegurados y no asegurados.     

La historia de los trasplantes en Panamá comienza en la década de los 80s cuando un pequeño grupo de connotados oftalmólogos iniciaron los trasplantes de córnea en el Hospital Santo Tomás.

 

Hay que aprender a donar 

 

Sin embargo, desde 1971 se venía preparando el primer trasplante renal en el país, iniciando con la preparación del equipo de trasplante que se entrenó en diferentes momentos y lugares.

En los años 80s se enviaron los primeros pacientes preparados en este país para trasplantarse fuera de Panamá, hasta que el 19 de noviembre de 1990 que se hizo el primer trasplante renal en la modalidad de donante vivo relacionado (DVR) en el CHDr.A.A.M. de la CSS.

Para promover la donación de órganos y tejidos se realizaron dos actividades importantes durante el año pasado, que fueron la celebración del día del donante (6 de junio) y la semana de la donación de órganos (del 17 al 24 de noviembre), en la que se realizaron diversas actividades para incentivar a la donación.

 

Ver más:  Convencionales exigen cambiar la actual junta directiva de Cambio Democrático 

 

Mientras que en materia de docencia se realizaron tres capacitaciones a nivel nacional dirigida a personal de salud y administrativo de la CSS para dar a conocer los avances en trasplantes.  Además, se participaron en las ferias más importantes que se llevan a cabo en el territorio nacional, con el fin de crear una cultura de donación.

La Dra. Muñoz dio a conocer que para este año 2020 también se participará en las ferias de Boquete, Bugaba, David, Soná, Azuero, Colón, Bocas del Toro y Panamá Oeste. Además, se tiene programado ampliar la cobertura de docencias llegando a colegios, empresas privadas, ministerios e instituciones gubernamentales.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno de Panamá licitará en 2026 un puerto en el lado Atlántico del Canal

Fama Fallece Japanese, ícono del reggae urbano panameño

El País Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas con apoyo de la FAO

Fama 'Keisho 2025', la nueva propuesta de Olga Recio que fusiona el kimono con la moda occidental

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País Inspeccionan comercios presuntamente implicados en venta de productos cárnicos provenientes de hurto pecuario

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro