el-pais -

Cuatro personas, entre ellas, dos menores de edad, han perdido la vista durante protestas por contrato minero

El defensor del Pueblo dijo a TVN que el obrero que fue herido en el abdomen durante las protestas en el Puente de Las Américas también perdió un ojo.

Redacción Día a Día

El Defensor del Pueblo Eduardo Leblanc González, presentó este miércoles un informe preliminar sobre las protestas sociales en rechazo del contrato minero, desde el periodo del 19 al 31 de octubre en nuestro país.

El Ombudsman destacó la participación de los Oficiales de Derechos Humanos de la institución, quienes están observando las protestas a nivel nacional como parte del Plan de Acompañamiento Ciudadano (PAC), además de realizar visitas a las casas de paz, hospitales, policlínicas, subestaciones de policía, dando cumplimiento al mandato legal de la Ley No. 7 del 5 de febrero de 1997 por el cual se crea la Defensoría del Pueblo.

Además, Leblanc manifestó sentirse preocupado por la escalada de violencia, el uso de la fuerza, la cantidad de gases lacrimógenos en diversas áreas a nivel nacional, el cual afecta no solo a los manifestantes sino a terceros.

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá​​​​​​​

Respecto a quejas, la Defensoría del Pueblo en estos momentos ha abierto 17, muchas de ellas colectivas, de estas podemos mencionar el uso de gases lacrimógenos y el uso excesivo de la fuerza por parte de la Unidad de Control de Multitudes.

Asimismo, se pudo conocer que hasta la fecha la entidad mantiene quejas abiertas por el uso de gases lacrimógenos con fechas vencidas, la pérdida de la visión de uno de los ojos de un fotógrafo, además la Dirección de Protección de los Derechos de la Mujer está dando seguimiento a un caso de una dama que por medio de las redes sociales denunció que fue agredida física y verbalmente por agentes policiales, entre otros en el que se denuncian posibles vulneraciones.

Dentro de los acompañamientos de las quejas antes detalladas, se han derivado en atención a 230 salidas a nivel nacional, de 181 acompañamientos, la institución ha podido detectar 325 aprendidos y de estas 63 personas con heridas menores.

Por otro lado, el Defensor del Pueblo hace un llamado por el aumento de la presencia de los Niños, Niñas y Adolescentes en las diferentes manifestaciones, “las protestas no son lugares seguros para los NNA de Panamá”.

En los acompañamientos que realizan los oficiales de derechos humanos en el interior del país han podido constatar la presencia de alrededor de 1,700 Niños, Niñas y Adolescentes.

Durante la presentación del informe preliminar el Defensor hace un llamado a la Policía Nacional a cumplir con la Ley 18 de 1997, que habla sobre el uso limitado de la fuerza, donde tienen que operar los principios de proporcionalidad y racionalidad e identificación del agresor y sobre todo con respeto a los derechos humanos.

“No vamos a callar sobre ningún tipo de vulneración de los derechos humanos de ninguna clase ni tipo de autoridad”, aclaró Leblanc González.

En cuento a los manifestantes y gremios organizados, solicitó que se cumpla al 100% con la solicitud de un corredor humanitario, “necesitamos que ese corredor humanitario sea real, que las personas lleguen a sus citas, que tengan sus medicinas, que no se pierdan los vegetales y demás productos”.

Del mismo modo, el Defensor del Pueblo hizo un llamado a los manifestantes: “tenemos que proteger el derecho a la libre prensa, el derecho a la libertad de expresión y a ser informados, no podemos atacar a medios de comunicación o a periodistas por el solo hecho de no estar de acuerdo con opiniones o emisiones noticiosas”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla