el-pais -

Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá cierra 2019 como quinto año más seco

De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, el año 2019 concluyó con 2,149 milímetros de precipitación.

Redacción web

El 2019 concluyó como el quinto más bajo de los últimos 70 años en cuanto al registro de lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, como consecuencia de una reducción de 20 % en comparación con el promedio histórico.

 

Ver más: Un nuevo estudio descubre que es bueno para la materia gris del cerebro 

 

De acuerdo con los registros del Canal de Panamá, el año 2019 concluyó con 2,149 milímetros de precipitación, lo que representa 20 % por debajo del promedio histórico de 2,695 milímetros, y que lo ubica como el quinto más bajo de los últimos 70 años.

Las bajas lluvias de diciembre mantuvieron la tendencia del año, en el cual todos los meses del 2019 las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal fueron menores a su nivel histórico.

Producto de esta situación, que se repite en otras regiones del país afectadas por la falta de lluvias, el Canal de Panamá continuará con las medidas que desde tiempo atrás viene implementando para conservar agua durante las operaciones de la vía interoceánica.

Entre las medidas destacan las siguientes:

•          Suspensión de generación de energía en la hidroeléctrica de Gatún desde octubre de 2018 para no gastar agua a través de las turbinas.

•          Durante el tránsito de buques se implementan acciones de conservación como la eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, las cuales agilizan el tránsito de los barcos, pero implican mayor uso de agua.

•          Se aplica esclusajes cruzados, es decir, se envía agua entre los dos carriles de las esclusas panamax durante los tránsitos, para reducir su vertido al mar.

•          En la medida en que la dimensión de los buques lo permita, se transita dos barcos al mismo tiempo (esclusajes simultáneos).

•          Se mantiene el uso de las tinas de ahorro de agua en las esclusas neopanamax.

Lago Gatún por debajo del nivel esperado

Las bajas lluvias han provocado que el nivel del embalse Gatún se encuentre muy por debajo del promedio, con el riesgo de no alcanzar los márgenes adecuados para enfrentar la próxima temporada seca.

Esta tendencia también se mantuvo durante diciembre, mes en el que en años anteriores hubo lluvias extraordinarias como las ocurridas con las tormentas La Purísima (2010) y Otto (2016), que provocaron que el lago Gatún alcanzase niveles suficientes para atender la demanda de agua de la población y para las operaciones del Canal, durante la estación seca.

El lago Gatún abastece las potabilizadoras de Mendoza, Laguna Alta, Monte Esperanza, Miraflores, Sabanitas, Escobal, Cuipo y Gatún, así como las operaciones del Canal de Panamá.

 

Ver más: Ganadores de la 77ma edición de los Globos de Oro 

El lago Gatún es 10 veces más grande que el Alhajuela, por lo tanto, requiere de mucha más agua de las lluvias para llenarse a un nivel óptimo para enfrentar la estación seca que se avecina.

A las 7:00 a.m. de este lunes 6 de enero, el lago Gatún registró 25.72 metros (84.37 pies), inferior a los 26.80 metros (87.92 pies) del nivel esperado para esta fecha, mientras Alhajuela se situó en 76.85 metros (252.28 pies), en comparación con los 76.63 metros (251.42 pies) del nivel guía.

Hace dos semanas, el embalse de Alhajuela alcanzó su capacidad máxima de almacenamiento, por lo que se aprovechó para enviar el agua excedente en flujo libre hacia el embalse de Gatún; sin embargo, este volumen de agua no ha sido suficiente para aumentar Gatún a los niveles esperados antes de iniciar la estación seca.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero