el-pais -

Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá recibió 20 % menos de lluvias en 2019

La ACP es la empresa autónoma estatal que gestiona la ruta acuática por la que pasa el 6 % del comercio mundial.

EFE

 

La cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibió en el 2019 un 20 % menos de lluvias que el promedio histórico, y los bajos niveles del principal lago que alimenta a la vía hacen temer que no alcance "los márgenes adecuados para enfrentar la temporada seca" que comienza este mes.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) dijo este lunes que el año pasado la cuenca hidrográfica del Canal recibió 2.149 milímetros de precipitaciones, un 20 % menos que el registro histórico de 2.695 milímetros, lo que ubicó al 2019 como el quinto año más seco de las últimas siete décadas.

La ACP es la empresa autónoma estatal que gestiona la ruta acuática por la que pasa el 6 % del comercio mundial y que conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países. Sus principales clientes son EE.UU. y China.

Leer también: Desalojan a vendedoras apostados en el parque Tomás Martín Feuillet

 

BAJO NIVEL DEL PRINCIPAL LAGO QUE ABASTECE AL CANALEl Canal de Panamá se alimenta de los lagos artificiales Gatún (1913) y Alhajuela (1935), pero esa agua también abastece al área metropolitana de la Ciudad de Panamá, es decir, a cerca de millón y medio de personas.

La ACP indicó ayer,  lunes 6 de enero. que el Lago Gatún se encuentra muy por debajo del promedio, "con el riesgo de no alcanzar los márgenes adecuados para enfrentar la próxima temporada seca" de Panamá, que formalmente va de enero a abril, aunque en los últimos años se ha llegado a extender hasta mayo.

"A las 7.00 de este lunes 6 de enero, el lago Gatún registró 25,72 metros (84,37 pies), inferior a los 26,80 metros (87,92 pies) del nivel esperado para esta fecha, mientras Alhajuela se situó en 76,85 metros (252,28 pies), en comparación con los 76,63 metros (251.42 pies) del nivel guía", precisó el Canal.

La ACP recalcó que el lago Gatún es 10 veces más grande que el Alhajuela.

Hace dos semanas el Alhajuela alcanzó su capacidad máxima de almacenamiento, por lo que se aprovechó para enviar el excedente en flujo libre hacia Gatún, pero esto no ha sido suficiente para llegar a los niveles esperados en este lago antes de iniciar la estación seca, añadió la ACP.

Leer también: Convencionales exigen cambiar la actual junta directiva de Cambio Democrático

MEDIDAS DE AHORROLa ACP dijo este lunes que se mantienen medidas preventivas como "el uso de las tinas de ahorro de agua en las esclusas neopanamax", las de la ampliación inaugurada en junio de 2016, que permite el paso de barcos con el triple de carga de los que surcan la vía original operativa desde 1914.

También la eliminación de la asistencia hidráulica en las esclusas panamax, las centenarias, que si bien agilizan el tránsito de los barcos implican mayor uso de agua; y la aplicación de esclusajes cruzados, es decir, se envía agua entre los dos carriles de las esclusas panamax durante los tránsitos para reducir su vertido al mar.

 

LOS EFECTOS DE LA CRISIS CLIMÁTICALa fuerza de las sequías de los últimos años, que se asocian a la crisis climática, obligó en el 2019 a "reducir la carga de tonelaje" de los buques en "tres ocasiones" debido a que la vía oceánica no contaba con el nivel óptimo de agua, dijo en una entrevista con Efe a finales de diciembre pasado el ministro de Asuntos Canal, Aristides Royo.

Como opciones para conseguir nuevas fuentes hídricas se ha hablado de desalinizar agua del mar Atlántico y de tomar el recurso de la represa que nutre la hidroeléctrica del Bayano, agregó el ministro y presidente de la Junta Directiva de la ACP, aunque señaló que "en el futuro habrá que pensar en otras soluciones, porque no sabemos cómo será el cambio climático". 

Leer también: Presidente reitera compromisos con trabajadores bananeros y otorga becas
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira