el-pais -

¡Cuidado!, cambios de medicamentos biológicos deben ser informados al paciente

Instó a los pacientes a reportar estos casos si detectan que hay anomalías al recibir su tratamiento.

Redacción día a día

"Está claramente prohibido que en el acto de dispensación, es decir, en la farmacia, se sustituyan medicamentos biológicos que el paciente está usando por biosimilares. En especial en enfermedades críticas y crónicas", destacó Enma Pinzón, representante de la Fundación de Artritis Reumatoidea de Panamá (Funarp).

Según Pinzón, este es un tema de suma importancia, por esta razón la Funarp mantiene una actitud vigilante de los derechos de los pacientes para asegurar la calidad, seguridad, eficacia y continuidad de las terapias disponibles para los panameños. 

 

Lea también: Cámara de Comercio de Panamá Oeste se pronuncia por fuga de Ventura Ceballos

 

Para Funarp, los pacientes tienen el derecho y la obligación de conocer en detalle cada medicamento que reciben y el por qué el médico lo prescribe. De esta forma, además de tener un mejor conocimiento del manejo de su enfermedad, pueden participar activamente en la farmacovigilancia, es decir, que puedan reportar algún síntoma o efecto adverso y pueda alertar a su médico de inmediato.

Contó que en en el caso de los medicamentos biológicos, el paciente debe estar vigilante ante cualquier sustitución de medicamento o intento de sustitución automática que pueda alterar su tratamiento.

Así las cosas, preocupa el hecho de que la Caja de Seguro Social (CSS), a pesar de que coloca el decreto como fundamento de ley de la licitación, no lo cumple. Posteriormente ha prometido respetar la terapia con los pacientes viejos, sin embargo, han pasado más de siete meses y los inventarios, en algunos casos están agotados y otros se están por agotar en la institución, poniendo en serio riesgo la continuidad de la terapia y con ello la salud de los pacientes

De acuerdo con la Funarp, los pacientes deben asegurar que se cumpla lo estipulado en el decreto: para la prescripción de los medicamentos no sustituibles, la receta debe contener el nombre genérico del producto, el nombre comercial entre paréntesis y la frase "No Sustituible".

 

Entérate: Cortizo acepta renuncia de Mirones y nombra a Pino como ministro de Seguridad

 

Pinzón aclaró que "es importante que los pacientes sepan que los medicamentos biosimilares que entran a Panamá, de acuerdo con la ley deben tener aprobaciones de países de alto estándar; sin embargo, son para usar con pacientes nuevos".

Instó a los pacientes a reportar estos casos si detectan que hay anomalías al recibir su tratamiento.

También puede contactar a FUNARP a través del Facebook: Fundación de Artritis Panamá y al WhatsApp 64110568.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla