el-pais -

Cuidado con los asintomáticos, el COVID-19 no se ha ido de Panamá

Para estas fiestas patrias, recuerda que no se puede bajar la guardia por el contrario hay que reforzar las medidas.

Redacción web

Con el inicio del Mes de la Patria, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda a la población que cerca de un 30% de quienes padecen la COVID-19 son asintomáticos. Estas personas que no saben que padecen el virus, se convierten en transmisores.

Esta situación hace que para estas fechas sea necesario reforzar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y no olvidar los protocolos dispuestos para combatir la COVID-19.El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reitera que toda la población está obligada a cuidarse, cada uno tiene que hacerlo reforzando las medidas de bioseguridad.

 

También puedes leer: Hombre muere en accidente de tránsito en Colón 

Lourdes Moreno, directora de Epidemiología del Minsa, insistió en que las personas asintomáticas en un alto porcentaje son jóvenes y son ellos los que luego transmiten el virus a los adultos mayores.

Según los reportes de epidemiología, aunque la mayor cantidad de casos se reportan entre las personas jóvenes, la mayoría de las defunciones o las repercusiones más graves, las tienen los adultos mayores. 

Para estas fiestas patrias, recuerda que no se puede bajar la guardia por el contrario hay que reforzar las medidas. Toda persona debe hacer lo posible por mantenerse dentro de su burbuja familiar para evitar el contagio.

Para los que van a viajar al interior, tener presente que la burbuja familiar no se hace extensiva a primos, tíos, abuelos y otros.  La conforman solamente las personas que conviven bajo el mismo techo.

El uso obligatorio y adecuado de la mascarilla, lavado frecuente de manos, uso de alcohol o gel alcoholado, pero sobre todo mantener el distanciamiento físico son medidas que no se pueden olvidar. Cuando se sale de la burbuja familiar, todas las medidas deben mantenerse.

 

Informe epidemiológico 

En el mundo se registran 30,907,934 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 46,196,087 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,197,194 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.6%.

Para este domingo 1 de noviembre, en Panamá se contabilizan  738 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 134,336.

 

También puedes leer:  Piden celeridad en tema de expropiación de tierras en Sabanitas 

 

A la fecha se aplicaron 6,482 pruebas, para un porcentaje de positividad de 11.4% y se han registrado 6 nuevas defunciones, que totalizan 2,706 acumuladas y una letalidad del 2.0 %.Los casos activos suman 19,996. En aislamiento domiciliario se reportan 19,327 personas, de los cuales 18,765 se encuentran en casa y 562 en hoteles. Los hospitalizados suman 669 y de ellos 562 se encuentran en sala y 107 en UCI. Además 111,634 pacientes recuperados. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González