el-pais -

Cuidado con su salud en esta Navidad, cuide lo que coma

Yanelis Domínguez

Durante los festejos de fin de año, los casos de intoxicaciones alcohólicas y alimenticias se incrementan hasta un 30% en los hospitales públicos de Panamá, y los niños y adultos mayores son los más afectados.

Según la nutricionista Claribel Montero, la cena navideña es una de las tradiciones más importantes y generalizadas, en la que se acostumbra un menú de festejo abundante y agradable al paladar, pero la mayoría siempre van acompañados de una amplia variedad de guisos y panes especiales, cuyas recetas pasan de una generación a otra, al igual que las enfermedades estomacales.

Según el director de la Región Metropolitana de Salud, Aurelio Rangel, siempre debe existir prudencia en los alimentos que se consumen, más aún si van acompañados de bebidas alcohólicas.

De igual forma, si se está en la calle y se acerca a un puesto de comida, debe verificar que el lugar sea salubre y tenga todo en orden.

Según el doctor Antonio Oro, de medicina general, los síntomas suelen comenzar entre las dos y las seis horas después de ingerir el alimento tóxico.

Dolores abdominales, diarrea, fiebre, vómitos es lo más común al sufrir una intoxicación alimentaria, no es nada agradable, y, aunque suele mejorar en un par de días, lo mejor es no tener que pasar por ello, dijo Oro.

Pero no solo es la comida que preocupa a las autoridades de Salud, ya que hay otras aristas para tomar en cuenta, como la seguridad de los niños.

El coordinador nacional del programa de Alto Riesgo Neonatal de la CSS, Roberto Grimaldo, dijo que a los servicios de urgencias de la CSS acuden pacientes por ingestión de cuerpos extraños, principalmente, niños, durante la época.

También por quemaduras, intoxicaciones y problemas respiratorios por la cantidad de humo que se libera con los fuegos artificiales y otras situaciones.

Grimaldo sugiere a los padres de familia ver qué tipos de juguetes les compran a sus hijos, al igual se debe tener cuidado con las bebidas alcohólicas y verificar comidas que les dan a estos niños porque algunas veces pueden darse intoxicaciones etílicas y alimentarias. Los expertos concluyen que la primera barrera de protección es en casa.

El Código Sanitario establece sanciones económicas que van de $100 a $1,000 o el cierre del local por la venta de productos descompuestos.
Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré