el-pais -

Cultura y tradiciones, en segunda edición de Juegos Ancestrales de Panamá

Indígenas del país se muestran animados por el torneo, que se realizará en la comunidad Ipetí Emberá - Alto Bayano (Chepo).

EFE

 

La cultura, tradiciones y el deporte serán los ejes de la segunda edición de Juegos Ancestrales Indígenas de Panamá, que se celebrará del 26 al 29 de julio para poder generar conciencia sobre el rescate de la destreza del atleta indígena y promover el turismo, informó hoy una fuente oficial.

La competencia, que contará con unos 250 deportistas que abarcarán doce disciplinas, tendrá como sede central la comunidad Ipetí Emberá - Alto Bayano, en el distrito de Chepo, destacó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en un comunicado.

 

Vea: Colonenses salen a la calle a protestar por alza de la luz

Elvis Flaco, presidente de la Asociación de los Juegos Ancestrales Emberá, señaló que la justa tiene como objetivo el rescatar los deportes tradicionales, poner a prueba la destreza del atleta indígena, promover el turismo y seguir fortaleciendo la identidad de la población aborigen.

"Queremos que nacionales y extranjeros conozcan nuestra cultura, nos visiten y consuman la auténtica gastronomía indígena, heredada de generación en generación", resaltó.

La fuente precisó que las delegaciones deportivas que asistirán están compuestas por la comarca Emberá Wounaan, Congreso de Tierras Colectivas, Congreso de Alto Bayano, las provincias Panamá y Colón, quienes demostrarán sus habilidades en arco-flecha, ugü (cerbatana), cabo de fuerza, natación, carrera con tronco, lanza, lucha, fútbol, canotaje, pesca y atletismo (100 metros y 10 kilómetros).

El encuentro deportivo y cultural es clasificatoria para los III Juegos Mundiales Indígenas. En 2017, en el encuentro internacional, celebrado en Canadá, con la participación de 26 países, los atletas panameños ganaron 17 medallas (7 de oro, 4 de plata y 6 de bronce) en canotaje, lanza, natación, 100 metros y 50 metros de velocidad.

En la ceremonia de inicio del certamen se efectuará en vivo un ritual tradicional, en la que una joven de la etnia Emberá, en etapa de pubertad, será preparada para enfrentar el mundo.

De acuerdo a la ATP, el festejo protocolario tendrá danzas y convivio en una casa cultural, luego la fémina será trasladada al río más cercano donde será sumergida y devuelta a su residencia. En esa costumbre en especifico, se pinta el rostro de la joven, danza y las personas beben chicha fuerte.

 

Además: Educadores convocan paro nacional para este lunes, por aumento de la luz

 

Cuenta con apoyo de la ATPLa primera versión de los Juegos Ancestrales Emberá se realizó, con el apoyo de la ATP, en Puerto Indio, en la Comarca Emberá, en la región de Sambú. A la actividad asistieron residentes en la ciudad capital y turistas estadounidenses y europeos, generando un gran moviente económico y turístico en la región.

En Panamá existen cerca de 400.000 indígenas, que representan alrededor del 11 por ciento de la población total y que se agrupa en 7 etnias principales: Emberá, Wounaán, Guna, Ngäbe, Buglé, Naso y Bri-Bri.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá