el-pais -

Cura para el VIH no le anima mucho

La eliminación del virus del VIH de la sangre y Tejidos de seis infectados por científicos españoles no anima mucho al Dr. Quintero.

Jesús Simmons

La eliminación del VIH de la sangre de seis y tejidos de seis pacientes, con la aplicación de células madre, no entusiasma al Dr. Orlando Quintero, director ejecutivo de la fundación Probisida.

La investigación la realizaron científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid.

Para el Dr. Quintero, este experimento son avances que son importantes, pero de que se vayan a utilizar como un tratamiento para curar el VIH, todavía falta mucho para terminar esos estudios.

 

Todos los años dicen que encontrarán la cura

 

"Tengo entendido que los pacientes que estaban en ese estudio todavía estaban recibiendo terapia antirretroviral", comentó Quintero.

Agregó que la ciencia está tratando de eliminar los reservorios, que son como pequeños nidos de VIH que están esperando que no haya medicamentos para salir y replicarse millones de veces por día.

Si logran eliminar estos reservorios, estaríamos hablando de una cura para el VIH.

 

También puede leer: Mantienen tres denuncias ante el MP por mala praxis médica en La Chorrera

 

Según Quintero, el manejo de células madres es muy costoso y complicado porque hay riesgo de muerte para el paciente infectado.

Una cura para el VIH antes inquietaba al director ejecutivo de Probisida, pero ya no, porque todos los años dicen que en 10 años ya encontramos la cura y nada.

Aunque reconoció que se ha avanzado muchísimo en tratar de buscar los tratamientos para el virus, pero hay una terapia antirretroviral para los infectados con VIH que sin son adherentes van a vivir toda la vida.

 

Terapia antirretroviral es lo más efectivo para controlar el VIH

 

Para lograr esa adherencia, el paciente tiene que ser disciplinado y tomar su pastilla, tristemente hay un desabastecimiento constante de medicamentos que hay que controlar.

Sobre la cura se ha trabajado mucho, expresó Quintero, lo que pasa es que el virus es muy mutante, por eso todo el esfuerzo que se ha hecho en vacunas se pierde o no se logra lo que los científicos buscaban.

Afirmó que ya tienen la cura contra el VIH tomando sus medicamentos como deben ser antirretrovilares, pues es lo más efectivo que hay contra el virus.

 

Entéreta: Autoridades dan a conocer las rutas para los desfiles en la ciudad de Panamá

 

Sobre el uso de células madres indicó que es un procedimiento muy costoso, hay que seleccionar, porque no es para cualquiera, por eso preferiría algo que no fuera tan complicado.

Pide a las personas que viven con VIH no perder las esperanzas en una cura para esta infección. Según Quintero, entre la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud han ingresado a tratamiento a unas 15 mil personas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso