el-pais -

Dan seguimiento a planes y proyectos de 17centros educativos del Programa Hagamos Ciencia

Este programa les permite aprender a validar las distintas ideas que expresan los estudiantes y a reconocer que todo lo que los estudiantes comparten es importante.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Con el objetivo de dar seguimiento a la implementación y desarrollo de los diplomados en la “Enseñanza de las matemáticas en los primeros años” y “Proyectos de Investigación en Ciencias Naturales”, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), visitó diecisiete (17) centros educativos de distintas regiones del país, con la colaboración de líderes educativos y facilitadores de las escuelas participantes en el Programa Hagamos Ciencia y de Luis Fernández López, especialista en Microbiología y Didáctica de las Ciencias y miembro del Grupo Roda de Investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, España.

La visita se realizó en cinco (5) regiones del país: Chiriquí, Herrera, Veraguas, Panamá Oeste y San Miguelito, para implementar el programa de Desarrollo Profesional Docente y el proyecto Hagamos Ciencia, con la finalidad de hacer de las escuelas un espacio para el aprendizaje y el desarrollo profesional, basado en buenas prácticas de aula que estimulen mejores aprendizajes en los estudiantes.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web           

 

 

La Dra. María Heller, directora de la Dirección de Aprendizaje de la Ciencia y Tecnología de la Senacyt, manifestó: “Apoyamos el desarrollo de la ciencia en las escuelas, en especial la formación continua de los docentes en ciencias y matemáticas, con la finalidad de promover una enseñanza, que permita lograr el aprendizaje profundo en todos los estudiantes”.

Lineth Campos, coordinadora del programa de la Senacyt, indicó que las actividades que se realizan dentro del aula permiten fortalecer las habilidades y competencias para que los docentes puedan diseñar proyectos de investigación que incorporen el desarrollo de prácticas científicas en las aulas.

El diplomado en enseñanza de las matemáticas en los primeros grados, los docentes de kínder, primero, segundo, y tercer grado se capacitan en estrategias de enseñanza y aprendizaje de los conceptos y aplicaciones básicas de las matemáticas en edades tempranas, señaló la Lcda. Campos.

 

 

Fortalecen las áreas científicas

Por su parte, Luis Fernández, especialista en Microbiología y Didáctica de las Ciencias”, dictó el taller de investigación “Diseño de Proyectos de Investigación en Ciencias Naturales”, para profundizar el trabajo experimental y las distintas fases que deben manejar los docentes en las áreas científicas; desde la formulación de los objetivos de lo que pretenden estudiar, la identificación de variables, hasta la rigurosidad que debe existir entre una conclusión científica con los resultados y objetivos que disponen, de manera que los estudiantes se impliquen en procesos como contrastar hipótesis, analizar pruebas, y en último término, ser una ciudadanía autocrítica.

Ana Licea de Ríos, maestra de laboratorio de la Escuela Primaria del corregimiento de Chiriquí, manifestó: “Estamos aprendiendo para enseñar mejor, un lema que nos caracteriza y que nos ha permitido participar dentro de estos programas con la Senacyt, observando resultados satisfactorios en los estudiantes, que cada vez se involucran más en los proyectos, y expresan sus opiniones sin temor a equivocarse”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón