el-pais -

Dan seguimiento a planes y proyectos de 17centros educativos del Programa Hagamos Ciencia

Este programa les permite aprender a validar las distintas ideas que expresan los estudiantes y a reconocer que todo lo que los estudiantes comparten es importante.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Con el objetivo de dar seguimiento a la implementación y desarrollo de los diplomados en la “Enseñanza de las matemáticas en los primeros años” y “Proyectos de Investigación en Ciencias Naturales”, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), visitó diecisiete (17) centros educativos de distintas regiones del país, con la colaboración de líderes educativos y facilitadores de las escuelas participantes en el Programa Hagamos Ciencia y de Luis Fernández López, especialista en Microbiología y Didáctica de las Ciencias y miembro del Grupo Roda de Investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, España.

La visita se realizó en cinco (5) regiones del país: Chiriquí, Herrera, Veraguas, Panamá Oeste y San Miguelito, para implementar el programa de Desarrollo Profesional Docente y el proyecto Hagamos Ciencia, con la finalidad de hacer de las escuelas un espacio para el aprendizaje y el desarrollo profesional, basado en buenas prácticas de aula que estimulen mejores aprendizajes en los estudiantes.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web           

 

 

La Dra. María Heller, directora de la Dirección de Aprendizaje de la Ciencia y Tecnología de la Senacyt, manifestó: “Apoyamos el desarrollo de la ciencia en las escuelas, en especial la formación continua de los docentes en ciencias y matemáticas, con la finalidad de promover una enseñanza, que permita lograr el aprendizaje profundo en todos los estudiantes”.

Lineth Campos, coordinadora del programa de la Senacyt, indicó que las actividades que se realizan dentro del aula permiten fortalecer las habilidades y competencias para que los docentes puedan diseñar proyectos de investigación que incorporen el desarrollo de prácticas científicas en las aulas.

El diplomado en enseñanza de las matemáticas en los primeros grados, los docentes de kínder, primero, segundo, y tercer grado se capacitan en estrategias de enseñanza y aprendizaje de los conceptos y aplicaciones básicas de las matemáticas en edades tempranas, señaló la Lcda. Campos.

 

 

Fortalecen las áreas científicas

Por su parte, Luis Fernández, especialista en Microbiología y Didáctica de las Ciencias”, dictó el taller de investigación “Diseño de Proyectos de Investigación en Ciencias Naturales”, para profundizar el trabajo experimental y las distintas fases que deben manejar los docentes en las áreas científicas; desde la formulación de los objetivos de lo que pretenden estudiar, la identificación de variables, hasta la rigurosidad que debe existir entre una conclusión científica con los resultados y objetivos que disponen, de manera que los estudiantes se impliquen en procesos como contrastar hipótesis, analizar pruebas, y en último término, ser una ciudadanía autocrítica.

Ana Licea de Ríos, maestra de laboratorio de la Escuela Primaria del corregimiento de Chiriquí, manifestó: “Estamos aprendiendo para enseñar mejor, un lema que nos caracteriza y que nos ha permitido participar dentro de estos programas con la Senacyt, observando resultados satisfactorios en los estudiantes, que cada vez se involucran más en los proyectos, y expresan sus opiniones sin temor a equivocarse”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso