el-pais -

Dan seguimiento a planes y proyectos de 17centros educativos del Programa Hagamos Ciencia

Este programa les permite aprender a validar las distintas ideas que expresan los estudiantes y a reconocer que todo lo que los estudiantes comparten es importante.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Con el objetivo de dar seguimiento a la implementación y desarrollo de los diplomados en la “Enseñanza de las matemáticas en los primeros años” y “Proyectos de Investigación en Ciencias Naturales”, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), visitó diecisiete (17) centros educativos de distintas regiones del país, con la colaboración de líderes educativos y facilitadores de las escuelas participantes en el Programa Hagamos Ciencia y de Luis Fernández López, especialista en Microbiología y Didáctica de las Ciencias y miembro del Grupo Roda de Investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, España.

La visita se realizó en cinco (5) regiones del país: Chiriquí, Herrera, Veraguas, Panamá Oeste y San Miguelito, para implementar el programa de Desarrollo Profesional Docente y el proyecto Hagamos Ciencia, con la finalidad de hacer de las escuelas un espacio para el aprendizaje y el desarrollo profesional, basado en buenas prácticas de aula que estimulen mejores aprendizajes en los estudiantes.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web           

 

 

La Dra. María Heller, directora de la Dirección de Aprendizaje de la Ciencia y Tecnología de la Senacyt, manifestó: “Apoyamos el desarrollo de la ciencia en las escuelas, en especial la formación continua de los docentes en ciencias y matemáticas, con la finalidad de promover una enseñanza, que permita lograr el aprendizaje profundo en todos los estudiantes”.

Lineth Campos, coordinadora del programa de la Senacyt, indicó que las actividades que se realizan dentro del aula permiten fortalecer las habilidades y competencias para que los docentes puedan diseñar proyectos de investigación que incorporen el desarrollo de prácticas científicas en las aulas.

El diplomado en enseñanza de las matemáticas en los primeros grados, los docentes de kínder, primero, segundo, y tercer grado se capacitan en estrategias de enseñanza y aprendizaje de los conceptos y aplicaciones básicas de las matemáticas en edades tempranas, señaló la Lcda. Campos.

 

 

Fortalecen las áreas científicas

Por su parte, Luis Fernández, especialista en Microbiología y Didáctica de las Ciencias”, dictó el taller de investigación “Diseño de Proyectos de Investigación en Ciencias Naturales”, para profundizar el trabajo experimental y las distintas fases que deben manejar los docentes en las áreas científicas; desde la formulación de los objetivos de lo que pretenden estudiar, la identificación de variables, hasta la rigurosidad que debe existir entre una conclusión científica con los resultados y objetivos que disponen, de manera que los estudiantes se impliquen en procesos como contrastar hipótesis, analizar pruebas, y en último término, ser una ciudadanía autocrítica.

Ana Licea de Ríos, maestra de laboratorio de la Escuela Primaria del corregimiento de Chiriquí, manifestó: “Estamos aprendiendo para enseñar mejor, un lema que nos caracteriza y que nos ha permitido participar dentro de estos programas con la Senacyt, observando resultados satisfactorios en los estudiantes, que cada vez se involucran más en los proyectos, y expresan sus opiniones sin temor a equivocarse”.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista