el-pais -

Dan último adiós a piloto panameño que murió en Honduras

Mayra Madrid/Redacción/Web
Las honras fúnebres del piloto Carlos Aizpurúa, de 64 años, quien perdió la vida en un accidente aéreo en el hermano país de Honduras, el pasado 9 de noviembre, se realizaron la mañana de este sábado.  El cuerpo el cual fue incinerado, estuvo en una pequeña caja que dentro mantenía las cenizas del piloto, en una misa en la iglesia del Carmen en David y posteriormente fue llevado al camposanto para su cristiana sepultura.    Familiares, amigos y conocidos despidieron al piloto, reconociendo la excelente persona que era y que ha dejado de enseñanza el amor a su familia.  Miguel Fanovich, diputado del distrito de David, quien estuvo presente en la misa, dijo conocer a Carlos desde el colegio Félix Olivares Contreras, donde asistían cuando cursaban estudios secundarios.  “Era un hombre de familia, muy querido con una larga trayectoria en su trabajo, sin duda lo vamos a recordar siempre, para mí era un buen amigo, muestra es la gran cantidad de personas que lo vinieron a despedir " señaló el disputado chiricano.  La caja donde reposaban las cenizas del piloto chiricano era llevada en las manos de uno de sus hijos del hoy occiso, quien en todo momento se mostraba afectado por la pérdida de su padre.  Durante el sepelio la esposa del piloto estuvo presente, sin embargo, prefirió no brindar ningún tipo de declaración a la prensa.   Aizpurúa,  64 años, mantenía más de 45 años dedicado a la actividad de pilotear avionetas de fumigación en las provincia Bocas del Toro y Chiriquí, sin embargo, se había alejado un poco de la actividad que realizaba.  Según información de las autoridades de Aeronáutica Civil de Panamá, la desaparición de la avioneta con el piloto panameño se dio  para el 9 de noviembre y fue hasta  el pasado domingo 19,  cuando se ubicó el cuerpo, que aún permanecía atado a la silla de la avioneta que se mantenía fuera del aparato en medio de las montañas.  La aeronave HP 1738, color amarillo de un motor, fue ubicada en las montañas de Yure entre los municipios de Santa Cruz de Yojoa y Taulabé en el centro de Honduras, área que solo se puede ingresar a pie, ya que es una ladera de montaña en este país.
Etiquetas
Más Noticias

El País Ministerio Público investiga a Héctor Brands por movimientos sospechosos en cuentas bancarias

Fama Shelsy decide priorizarse tras años de inseguridades y relaciones dañinas

Fama Demi Moore sale en defensa de Emma Heming tras críticas por el cuidado de Bruce Willis

Fama ¡Woopaa! Premios Juventud 2025 reconocerá a Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio

Mundo Trump: 'Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir'

Fama ¡Todo está bien! Mijares desmiente rumores de hospitalización

El País Gobernadora de Panamá Oeste insistirá en fideicomiso para el hospital Nicolás A. Solano

Mundo Quince muertos y 18 heridos en el accidente de un funicular en Lisboa, según las autoridades

Fama La 'reina de la ketamina' se declara culpable en caso por la muerte de Matthew Perry

Relax Paramount y Activision anuncian la primera película 'live action' de Call of Duty

El País Investigan presunta negligencia médica por muerte de joven en Colón

El País Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

El País Mujer que buscaba pensión alimenticia y protección legal muere presuntamente a manos de su pareja

El País Dengue en Panamá deja 15 muertes y más de 9 mil casos en 2025

Deportes Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A

El País Aprehenden a sospechoso por homicidio de mujer en Herrera

El País Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. publica el video del ataque a un barco en el Caribe y Venezuela afirma que se creó con IA

El País Un buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU está de 'visita de cortesía' en Panamá

El País Mulino se reúne con directivos del Mizuho Bank y Sumitomo Corp. para explorar oportunidades de inversión