el-pais -

Dan último adiós a piloto panameño que murió en Honduras

Mayra Madrid/Redacción/Web
Las honras fúnebres del piloto Carlos Aizpurúa, de 64 años, quien perdió la vida en un accidente aéreo en el hermano país de Honduras, el pasado 9 de noviembre, se realizaron la mañana de este sábado.  El cuerpo el cual fue incinerado, estuvo en una pequeña caja que dentro mantenía las cenizas del piloto, en una misa en la iglesia del Carmen en David y posteriormente fue llevado al camposanto para su cristiana sepultura.    Familiares, amigos y conocidos despidieron al piloto, reconociendo la excelente persona que era y que ha dejado de enseñanza el amor a su familia.  Miguel Fanovich, diputado del distrito de David, quien estuvo presente en la misa, dijo conocer a Carlos desde el colegio Félix Olivares Contreras, donde asistían cuando cursaban estudios secundarios.  “Era un hombre de familia, muy querido con una larga trayectoria en su trabajo, sin duda lo vamos a recordar siempre, para mí era un buen amigo, muestra es la gran cantidad de personas que lo vinieron a despedir " señaló el disputado chiricano.  La caja donde reposaban las cenizas del piloto chiricano era llevada en las manos de uno de sus hijos del hoy occiso, quien en todo momento se mostraba afectado por la pérdida de su padre.  Durante el sepelio la esposa del piloto estuvo presente, sin embargo, prefirió no brindar ningún tipo de declaración a la prensa.   Aizpurúa,  64 años, mantenía más de 45 años dedicado a la actividad de pilotear avionetas de fumigación en las provincia Bocas del Toro y Chiriquí, sin embargo, se había alejado un poco de la actividad que realizaba.  Según información de las autoridades de Aeronáutica Civil de Panamá, la desaparición de la avioneta con el piloto panameño se dio  para el 9 de noviembre y fue hasta  el pasado domingo 19,  cuando se ubicó el cuerpo, que aún permanecía atado a la silla de la avioneta que se mantenía fuera del aparato en medio de las montañas.  La aeronave HP 1738, color amarillo de un motor, fue ubicada en las montañas de Yure entre los municipios de Santa Cruz de Yojoa y Taulabé en el centro de Honduras, área que solo se puede ingresar a pie, ya que es una ladera de montaña en este país.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero