el-pais -

Darán tratamiento contra el tabaco a profesionales que luchan contra el COVID-19

Panamá, Colombia, México y Estados Unidos son solo algunos países más en la lista que enfrentan esta realidad.

Redacción 'día a día'

 

Es una realidad que la pandemia por COVID-19 ha puesto nuestro mundo de cabeza y nos ha impuesto mayores retos. Uno de ellos es lo que viven a diario los trabajadores de la salud, en el primer frente de batalla.

Hablamos del personal médico, esos que pasan largas horas sin comer y dormir, que arriesgan su propia salud, vida y la de su familia para garantizar la atención de sus pacientes.

 

 

 

Lea también: Le sale la bruja a ministra del Mides mientras presentaba querella por albergues

 

 

Panamá, Colombia, México y Estados Unidos son solo algunos países más en la lista que enfrentan esta realidad. La carga de tomar decisiones de vida o muerte, priorizar pacientes hasta proteger a sus seres queridos de los riesgos que sus labores diarias significan, provoca en ellos cuadros de ansiedad, depresión y desahogo, incidiendo en que muchos inicien o retornen la práctica de fumar.

Queriendo apoyar a estos trabajadores de la salud, nace la campaña ‘Dile NO al cigarrillo y al COVID-19’, a través del Método Abrahamson, que busca alcanzar a todos aquellos del sector salud que conforman la primera línea de batalla contra el coronavirus, que quieran dejar el cigarrillo con un tratamiento 100% natural y que no requiere medicación, con resultados definitivos.

Con la campaña, los promotores del método quieren reconocer la labor que hace el personal de salud en los países y ciudades donde tienen operaciones, como es el caso de Panamá, Colombia, México y Estados Unidos (Miami y Los Ángeles), otorgando tratamientos sin costo a este personal, para reducir el riego de las afectaciones por la acción de fumar, sobre todo porque COVID-19 es una enfermedad infecciosa, que ataca principalmente los pulmones.

 

 

 

Entérate: Crece la indignación en Panamá ante la impunidad de abusos sexuales a menores

 

 

“Para Abrahamson Center es fundamental apoyar y reconocer la labor de los trabajadores de la salud, por eso invertirán más de 80 mil dólares en proteger su salud, al cubrir el costo del tratamiento para dejar de fumar, con un acompañamiento de un año”, dijo Arie Schwartz, CEO de Abrahamson Internacional.

El CEO de Abrahamson Internacional explicó que se otorgarán 25 tratamientos en cada uno de los países donde el centro opera, por lo que los cupos son limitados. Al mismo tiempo indicó que por los próximos meses estarán otorgando precios especiales y plazos de pago a cualquier persona que quiera dejar de fumar. “El momento es ahora para hacerlo”, afirmó Schwartz.

Los promotores del método aseguran que se deben tomar acciones oportunas, porque los datos de investigación disponibles hasta la fecha indican que los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves, que puede decantar en la muerte a causa de la COVID-19.

 

 

Chequea esto: Entraron a la casa pidiendo dinero y mataron a tres personas, una niña escapó

 

 

Consumo de tabaco y COVID-19Un grupo de expertos en salud pública reunido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 29 de abril de 2020 estableció que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer COVID-19, en comparación con los no fumadores.

Fumar cualquier tipo de tabaco reduce la capacidad pulmonar, conlleva un mayor riesgo de sufrir afecciones pulmonares graves y puede aumentar la gravedad de las enfermedades respiratorias. El tabaquismo deteriora la función pulmonar, lo que dificulta que el cuerpo luche contra los coronavirus y otras afecciones respiratorias. Los datos de investigación disponibles hasta la fecha parecen indicar que los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves y de fallecer a causa de la COVID-19.

El Método Abrahamson se desarrolló en Israel hace 36 años, con una efectividad histórica de más del 90%, por lo que se ha sumado a esta campaña considerando que el método es un aliado importante para apoyar a mejorar la salud de quienes se lo practican, sobre todo en tiempo de COVID-19.

Pueden obtener más información en https://abrahamsoncenter.com/es

 

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón