el-pais -

¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El abogado recordó que en 1990 un decreto redujo drásticamente el monto de las jubilaciones, dejando a muchos en una situación “casi de indigencia”. Para él, la única salida definitiva es reformar la Constitución para fijar límites claros a estos beneficios y evitar que la discusión se repita cada cierto tiempo.

Redacción

El debate por las jubilaciones especiales de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia sigue encendiendo las redes y los pasillos políticos. Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, José Alberto Álvarez, la decisión del Pleno de suspender este beneficio exclusivo es un “alivio” que baja la temperatura del morbo público, pero no resuelve el fondo del problema.

 

Álvarez asegura que lejos de demonizar a los magistrados, el país debería garantizarles estabilidad económica y una remuneración acorde con la responsabilidad que asumen. Por eso propone elevar el salario mensual a $20,000 y la edad mínima para el cargo de 35 a 45 años.

 

“Yo creo que deben ser de por vida. ¿Qué ocurre cuando un magistrado se retira de la Corte a los 60 o 65 años? Es posible que los vea por ahí buscando trabajo porque no tienen una jubilación digna. Yo propondría un sueldo de 20,000 dólares”, afirmó.

 

El abogado recordó que en 1990 un decreto redujo drásticamente el monto de las jubilaciones, dejando a muchos en una situación “casi de indigencia”. Para él, la única salida definitiva es reformar la Constitución para fijar límites claros a estos beneficios y evitar que la discusión se repita cada cierto tiempo.

 

Además, cuestionó el trato que han recibido los magistrados en el debate público. “La población fue muy injusta. Una cosa es criticar y otra, insultar”, señaló, pidiendo que se resuelvan las demandas contra el acuerdo y se cierre el capítulo.

 

En otro frente, criticó la recién aprobada ley que exige un examen de barra para ejercer la abogacía en Panamá, calificándola como un “retroceso” y advirtiendo que otorgar a la Universidad de Panamá el control de la prueba la convierte en “juez y parte”.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé