el-pais -

De 36 contenedores de cebolla, ya llegaron los últimos 10 a Panamá

En Panamá, se estima un consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante.

Redacción web

El Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que el abastecimiento nacional de cebolla se normalizará a partir de la próxima semana con la llegada  de los últimos  10 contenedores (de 36) de cebolla, que corresponden a los 20 mil qq aprobados en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla para el mes de julio.

Valderrama sentenció que con la cantidad de cebolla que ha entrado al país, se normalizará la comercialización, acabando con las especulaciones en el precio de este rubro y dando la oportunidad para que llegue a la mesa del panameño a precio justo.

 

También puedes  leer:  Sorprenden a precaristas cercando terreno en el perímetro de La Joya 

En este sentido, aseveró "lo importante es que estamos protegiendo a los productores nacionales, pues solo se está importando lo que se necesita para los próximos meses con el fin de que los agricultores no pierdan sus cosechas y se mantengan los empleos", aseveró Valderrama.

Normalmente, la producción nacional de cebolla cubre la demanda de enero a junio, pero a partir de julio la producción decae hasta octubre, y ocurre el desbalance entre la demanda y la oferta.

En Panamá, se estima un  consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante: unos 25 mil quintales mensuales hasta que se inicie nuevamente en noviembre la cosecha nacional.

Las declaraciones del jefe de la cartera agropecuaria se dieron este jueves 30 de julio, durante una gira al centro de acopio y elaboración de bolsas de alimentos del Plan Panamá Solidario, ubicado en las instalaciones del IMA en David, Chiriquí en la que acompañó al vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

A la fecha los productores chiricanos se les a comprado un total de B/. 3, 787, 085.49 en productos perecederos entre los cuales podemos mencionar cebolla, plátano, piña, papa, café, frijol, yuca; muestras que se han producido 320 mil 130 bolsas de comida para el Programa Panamá Solidario en Chiriquí.

Sostuvo que es política gubernamental en todos  los rubros agropecuarios de importar sólo después que se haya comprado toda la producción nacional, como ha sido el caso del arroz y maíz, aún en medio de la pandemia, donde se ha demostrado que la soberanía alimentaria del país es fundamental, “vamos a defender al productor panameño y los empleos tratando de producir lo que Panamá consume, limitando las importaciones excesivas que afectan la producción nacional”.

 

También puedes leer: ¿Jugará con fuego la Fedebeis? 

Cabe destacar que los miembros de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla también aprobaron por consenso la importación de 50 mil quintales de cebolla para suplir la demanda de los meses de agosto y septiembre de este año, medida que busca evitar desabastecimiento y el incremento de los precios por las fuertes lluvias que han afectado las cosechas en las Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

 

 

 

Cifras

La producción nacional de cebolla es de alrededor de 25 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea, lo que significa que sólo  hay disponibles unos 21 mil 700 quintales para la comercialización en agosto y 20 mil para septiembre.

Estadísticas de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla indican  que en el 2019 el consumo del producto fue de 50 mil quintales al mes, pero este año registra una baja de un 20% lo que indica que sólo se están consumiendo unos 40 mil quintales de cebollas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso