el-pais -

De 36 contenedores de cebolla, ya llegaron los últimos 10 a Panamá

En Panamá, se estima un consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante.

Redacción web

El Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que el abastecimiento nacional de cebolla se normalizará a partir de la próxima semana con la llegada  de los últimos  10 contenedores (de 36) de cebolla, que corresponden a los 20 mil qq aprobados en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla para el mes de julio.

Valderrama sentenció que con la cantidad de cebolla que ha entrado al país, se normalizará la comercialización, acabando con las especulaciones en el precio de este rubro y dando la oportunidad para que llegue a la mesa del panameño a precio justo.

 

También puedes  leer:  Sorprenden a precaristas cercando terreno en el perímetro de La Joya 

En este sentido, aseveró "lo importante es que estamos protegiendo a los productores nacionales, pues solo se está importando lo que se necesita para los próximos meses con el fin de que los agricultores no pierdan sus cosechas y se mantengan los empleos", aseveró Valderrama.

Normalmente, la producción nacional de cebolla cubre la demanda de enero a junio, pero a partir de julio la producción decae hasta octubre, y ocurre el desbalance entre la demanda y la oferta.

En Panamá, se estima un  consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante: unos 25 mil quintales mensuales hasta que se inicie nuevamente en noviembre la cosecha nacional.

Las declaraciones del jefe de la cartera agropecuaria se dieron este jueves 30 de julio, durante una gira al centro de acopio y elaboración de bolsas de alimentos del Plan Panamá Solidario, ubicado en las instalaciones del IMA en David, Chiriquí en la que acompañó al vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

A la fecha los productores chiricanos se les a comprado un total de B/. 3, 787, 085.49 en productos perecederos entre los cuales podemos mencionar cebolla, plátano, piña, papa, café, frijol, yuca; muestras que se han producido 320 mil 130 bolsas de comida para el Programa Panamá Solidario en Chiriquí.

Sostuvo que es política gubernamental en todos  los rubros agropecuarios de importar sólo después que se haya comprado toda la producción nacional, como ha sido el caso del arroz y maíz, aún en medio de la pandemia, donde se ha demostrado que la soberanía alimentaria del país es fundamental, “vamos a defender al productor panameño y los empleos tratando de producir lo que Panamá consume, limitando las importaciones excesivas que afectan la producción nacional”.

 

También puedes leer: ¿Jugará con fuego la Fedebeis? 

Cabe destacar que los miembros de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla también aprobaron por consenso la importación de 50 mil quintales de cebolla para suplir la demanda de los meses de agosto y septiembre de este año, medida que busca evitar desabastecimiento y el incremento de los precios por las fuertes lluvias que han afectado las cosechas en las Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

 

 

 

Cifras

La producción nacional de cebolla es de alrededor de 25 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea, lo que significa que sólo  hay disponibles unos 21 mil 700 quintales para la comercialización en agosto y 20 mil para septiembre.

Estadísticas de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla indican  que en el 2019 el consumo del producto fue de 50 mil quintales al mes, pero este año registra una baja de un 20% lo que indica que sólo se están consumiendo unos 40 mil quintales de cebollas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua