el-pais -

De vendedor de 'hot dog' a periodista, hoy es microempresario en La Chorrera

Ramón pasó mucho trabajo en su niñez y parte de su juventud, pero con estudios y mucho trabajo supo abrirse camino y hoy es un microempresario.

Jesús Simmons

Soñar con llegar a convertirse en una persona  rica, no cuesta nada, más cuando se es niño y en casa la situación económica es tan difícil que si se desayuna, no se almuerza ni cena.

Es decir que de milagro hay para una sola comida al día. Pero si se estudia y trabaja fuerte, esos sueños se pueden convertir en realidad.

Esto fue lo que vivió Ramón Santamaría, quien desde muy pequeño sufrió, pues su madre Virginia Santamaría tuvo que luchar muy duro con él y a su hermano Onofre Quintero, quien llenó esa figura paterna.

Y es que a pesar de que su hermano era dos años menor, recuerda cuando se encaramaba en una silla para fregar los platos.

Y es para Ramón, su hermano Onofre fue un pilar importante, ya que fue quien se sacrificó para que él estudiara.

Ellos empezaron a trabajar de "pavos" en las chivas de Concepción, Bugaba, Chiriquí. 

Los $3.00 que que les pagaban lo usaban para la merienda y para el pasaje para ir a la escuela.

 Onofre también supo salir adelante, hoy es capitán y doctor en el SENAN

Su mamá había estudiado bibliotecología, así que las cosas mejoraron en casa, pero hubo una época que ella se endeudó con los bancos y la situación se puso tan crítica que volvieron los tiempos donde solo se comía una vez al día.

Al ver que el hambre nuevamente reinaba en su hogar,  Onofre ingresa a la Academia de Policía "Presidente Belisario Porras" (Acapol), en la actualidad Instituto Policial Superior Presidente Belisario Porras (ISPOL). Esta separación afectó mucho a Santamaría, quien decide que en la ciudad capital estaba su futuro.

Así que decide que tiene que abandonar su natal Chiriquí y dejar los estudios de periodismo que había iniciado en la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), donde en el primer semestre que estuvo fue el estudiante con mejor indíce académico, lo que le valió pertenecer al capítulo de honor sigma lambda.

 También puede leer: Innovación y tecnología al alcance de los usuarios en La Chorrera

 

La idea de migrar a la ciudad de Panamá no le cayó muy bien a su mamá Virginia, quien se opuso, a pesar de no contar con su bendición, Ramón dejó su casa para conquistar sus sueños.

Esto le costó que su progenitora no le hablara por tres años. Tampoco su familia le enviaba dinero, porque pensaban que así se tendría que devolver para Chiriquí.

A su llegada a la capital, empezó a buscar trabajo y el que encontró fue en un local donde rentaban películas, con tan mala suerte que cuando tenía 15 días laborando, la Policía allanó el establecimiento y se formó la corredera. Todo el mundo empezó a huir. En ese negocio las películas eran pirateadas, algo que desconocía Santamaría.

Desempleado y sin un real en el bolsillo, porque no alcanzó a cobrar su primera quincena, Ramón comenzó a buscar trabajo y fue a parar a Samaria, San Miguelito, por el famoso "Puente Rojo" cuidando a un señor que había sufrido un derrame cerebral, lo bañaba, vestía y le daba la comida.

 Quiere que sus barberos sean soñadores como él

Por cuidar al señor Marmolejo le pagaba $100.00 mensuales, es decir $50.00 quincenales y el desayuno.

Con el paso del tiempo le cayó tan bien a los Marmolejo, quienes empezaron a darle el almuerzo y la cena.

Dos años al servicio de la familia Marmolejo, pero siente que los tiene que abandonar, porque quería tener una oportunidad para poder estudiar y encuentra un trabajo como vendedor de "hot dogs" para la  empresa New York Hot Dog, que tenía puestos por toda la ciudad.

Lo ubican en la entrada de Televisora Nacional (TVN-2).

Al estar vendiendo perros calientes en la entrada de TVN-2 tiene la oportunidad de ver a los periodistas entrar y salir del canal todos bien vestidos de traje y corbata.

"Algún día yo voy a ser periodista", se decía mientras preparaba los "hot dog".

 Su mamá le dejó de hablar por tres años

Al ver que el tiempo pasaba y en New York Hot Dog no iba a alcanzar su sueño de convertirse en periodista deja ese trabajo, pero el nuevo empleo que consigue es de seguridad.

Antes de estampar su firma en su contrato, le dice al dueño que tenía decirle dos cosas, la primera, que en un año se convertiría en su mejor empleado y la segunda que solo firmaría si le daban la oportunidad de estudiar.

Su futuro jefe le respondió que era la primera vez que un empleado le hacía exigencias, algo que le gustó y le dio el empleo.

Luego de ser capacitado en el manejo de armas de fuego y todo lo que tenía que ver con ser un agente de seguridad, fue asignado a la empresa Glidden, ubicada en la vía Domingo Díaz, específicamente al lado del Centro de Custodia Arco Iris.

En su primera noche como seguridad, unos menores de edad, se fugan del Centro de Cumpliemiento Arco Iris e ingresan a la empresa Glidden, donde Santamaría vigilaba.

Al percatarse de lo que estaba sucediendo aplica el protocolo y pide refuerzos.

 Ramón pasó hambre, pero nunca dejó de soñar

Para su fortuna los chicos solo pasaron por la empresa que él custodiaba, así que cuando llegaron los refuerzos todo estaba en calma; sin embargo la forma como manejo la situación gustó mucho a sus jefes y a los dueños de la empresa de pinturas, tanto que se interesan por ver su perfil, notando que es universitario y que tenía conocimientos en el idioma inglés.

Su acción le valió un nuevo puesto en la embajada de los Estados Unidos de América, al principio cuidaba los estacionamientos, pero como en los trabajos anteriores fue demostrando al punto que quedó siendo el seguridad personal de la embajadora Linda Watt.

Al pasar el año de estar en la empresa,  le recuerda a su jefe el acuerdo que tenían de que le permitiera ir estudiar y se matricula en la Escuela de Periodismo de la Facultad de Comunicación Social, de la Universidad de Panamá.

En el último año de la carrera, representantes de la empresa de comunicaciones Llorente y Cuenca llegan a la facultad buscando a los mejores estudiantes para que sean sus becarios.

 Entérate: Seguridad y mejoras figuran como propuestas de alcaldes para La Chorrera

 

Fue cuando el profesor Garritt Genetau lo recomienda por ser un excelente estudiante.

Recuerda que en esa ocasión le dijo al profesor que no tenía ropa buena y sus zapatos tenían un hueco por donde cabía su mano, a lo que su docente le respondió que se pusiera lo mejor que tenía, porque lo que iban a evaluar era lo que tenía en su cabeza, no su ropa.

Santamaría pasó la prueba y fue admitido como becario en Llorente y Cuenca, así que a las 4:00 p.m. que salía de esa oficina corría a la casa de la embajadora, donde trabajaba desde las 4:30 p.m. hasta las 11:00 p.m. y desarrollaba su trabajo de grado para poder graduarse de periodista.

Una vez tuvo su título en mano, ingresó de lleno a Llorente y Cuenca donde ascendió hasta consultor senio.

De allí se fue para una importante empresa constructora donde estuvo cinco años, pero por la situación económica del país fue cesado.

Quedarse sin trabajo, no desanimó a Santamaría, ya que invirtió todos sus ahorros para poner una barbería que llamó Monchi Barber Shop,  en Green Plaza, ubicada en el Limón, en La Chorrera,  donde tiene a jóvenes talentosos chorreranos a quienes les dijo que fueran emprendedores y que no se quedarán pensando en ser solo empleados sino que soñaran con algún día tener su propio negocio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista