el-pais -

Debaten sobre los desafíos del derecho de acceso a la información para los pueblos indígenas

Durante el acto inaugural, Elsa Fernández, directora general de ANTAI, se refirió a la necesidad de que las poblaciones indígenas de nuestro país, que representan un 12% del total del país.

Redacción web

El seminario taller: Acceso a la Información, poblaciones indígenas y desarrollo sostenible, se realizó en  conmemoración al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo.

El evento organizado por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Cultura, la Autoridad de Turismo de Panamá y la UNESCO, busca reconocer los desafíos que enfrentan los hermanos originarios en cuanto al derecho de acceso a la información.

 

También puedes leer: ¡Fuerte! El artista panameño U9 asegura que la SPAC ha robado las regalías de los artistas por años; un productor afamado lo secunda

 

Durante el acto inaugural, Elsa Fernández, directora general de ANTAI, se refirió a la necesidad de que las poblaciones indígenas de nuestro país, que representan un 12% del total del país, jueguen un rol activo en el desarrollo de políticas públicas en atención a sus necesidades.

“No podemos hablar de desarrollo, si no propiciamos las herramientas para empoderar a los ciudadanos con conocimiento y en el caso de los grupos indígenas, debemos facilitar el intercambio de información en su lengua natal, las cuales están siendo cada vez más amenazadas por muchas situaciones, de las cuales podemos mencionar, la falta de enseñanza en la escuela, la poca utilización en la esfera pública y la falta de políticas públicas directamente enfocadas en garantizar su utilización”, destacó.

Por su parte la ministra de Cultura Giselle González Villarrué dijo a los jóvenes de los 12 congresos indígenas que se encuentran presente, que ellos son un testimonio de voluntad, ejemplo de los retos que aún tenemos como país para ir cerrando brechas, para ofrecer mayor acceso a la información y educación en las lenguas maternas.

 

También puedes leer: Kevin Durant rectifica y seguirá en los Brooklyn Nets

 

Ausencio Palacio, viceministro de Asuntos Indígenas explicó que la incorporación de la juventud originaria en este tipo de actividades va a fortalecer su papel en la toma de decisiones respecto a sus necesidades de acceso a la información.

De igual forma, el director de la Oficina Multipaís de la UNESCO, Alexander Leitch, reconoció que se han dado avances en la construcción de políticas públicas hacia este grupo, pero hay mucho por hacer aún en cuanto a la implementación, por lo que de este evento saldrán algunas recomendaciones para apoyar a los pueblos indígenas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad