el-pais -

Decisión de Corte Centroamericana en caso Torrijos aplica a hermanos Martinelli

Según las normas del Parlacen, Guatemala, como país sede, tiene una doble responsabilidad en el respeto del Tratado Constitutivo y el Reglamento.

Redacción 'día a día'

 

La Corte Centroamericana de Justicia advirtió en 2013 que los Estados parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen), no pueden “suspender ni levantar” la inmunidad de sus diputados mediante procedimientos nacionales, porque incurrirían en la violación de normas de Derecho Comunitario Centroamericano.

Esta “opinión vinculante” de la Corte Centroamericana de Justicia, podría aplicarse a Guatemala, que decidió violentar unilateralmente  la inmunidad de los diputados panameños, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, al permitir su detención.

El 12 de noviembre de 2013, la Corte emitió una opinión vinculante en respuesta a una consulta hecha sobre si Panamá podía levantarle la inmunidad, de manera unilateral, al expresidente Martín Torrijos, para procesarlo por el denominado caso CEMIS.

 

 

 

Lea también: Multan a alcalde de Río de Jesús por incumplir medidas sanitarias

 

 

La opinión de la Corte se fundamenta en que el Tratado Constitutivo del Parlacen establece claramente el procedimiento que se debe aplicar para levantar o suspender la inmunidad a sus diputados.Recuerda que los Estados parte tienen que cumplir “de buena fe” los compromisos pactados en el Tratado Constitutivo y que la Convención de Viena, en su Artículo 26, plantea que ningún Estado podrá invocar disposiciones de su derecho interno para violar un tratado.

“Un Estado no puede suspender el derecho de inmunidad de que goza un Diputado Centroamericano, fundamentándose en un procedimiento establecido por una ley nacional, contraviniendo normas expresas de Derecho Comunitario Fundamental, ya que en virtud del Principio de Primacía las normas comunitarias ocupan un lugar prioritario respecto a las normas nacionales, dado que su aplicación es preferente o prioritaria respecto al Derecho Interno de los Estados Miembros del SICA, primacía de carácter absoluto, incluso respecto a las normas constitucionales, ya que no tendría sentido que sus efectos pudieran ser anulados o eludidos por los Estados, o ser declarados inaplicables por esta Corte”, enfatizó.

La defensa de los diputados Martinelli Linares sostienen que Guatemala violó flagrantemente la inmunidad de sus clientes, el Tratado Constitutivo del Parlacen y la Convención de Viena al mantenerlos detenidos.

 

 

 

Entérate: 'La Bibi' dice que no le hablen de finura... no se metan con su copa llena

 

 

Los abogados defensores han presentado varios recursos legales para revertir la detención y advierten que Guatemala podría causarle un daño “irreparable” e “irreversible” a los diputados con su conducta.

La Corte Centroamericana plantea que la inmunidad de los Diputados Centroamericanos solo podrá levantarse a través de la Asamblea Plenaria del Parlacen.

Agrega que mientras no exista una sentencia en firme dictada por autoridad competente y que sea ya “cosa juzgada”, los Diputados Centroamericanos podrán seguir actuando en sus curules, con todos los privilegios e inmunidades que les concede su condición.

La decisión de la Corte Centroamericana figura dentro de su página electrónica como “jurisprudencia” y “opinión vinculante”, es decir que debe ser acatada por los Estados miembros del Parlacen.

“El criterio de esta Corte Regional e Internacional y como Órgano Judicial Supranacional, ha sido que corresponde al propio Órgano de que se trate, en este caso el Parlamento Centroamericano, la facultad de levantar la inmunidad a sus Diputados aplicando la normativa que ese Órgano ha emitido”, indicó.

Añade que “el Parlamento Centroamericano tiene amplias facultades para determinar si se justifica o no la solicitud de suspensión o levantamiento de la inmunidad a un Diputado Centroamericano, con fundamento en el Derecho Internacional, en el Derecho Comunitario Centroamericano y en la Legislación Nacional de los Estados parte”.

 

 

 

Ver más: Así hablan de 'Coco' Carrasquilla: 'Será uno de los grandes talentos'

 

 

Según el pronunciamiento de la Corte, el país que desconozca unilateralmente la inmunidad de un Diputado Centroamericano, no sólo viola el artículo 22 del Tratado Constitutivo del Parlacen, sino todo el Capítulo II, y el Reglamento Interno del organismo.

Según las normas que rigen el Parlacen, Guatemala, como país sede, tiene una doble responsabilidad en el respeto del Tratado Constitutivo y el Reglamento Interno  del organismo, así como de la Convención de Viena.

A Guatemala se le cuestiona por su ambivalencia en el caso  Martinelli Linares, debido a que primero los dejaron ingresar al país, por su condición de Diputados Centroamericanos y pese a que sus fronteras están cerradas por el COVID-19, pero después les desconoce su inmunidad.

 La Corte la preside el magistrado Carlos Humberto Midence Banegas y tiene como vicepresidente al magistrado Carlos Guerra Gallardo. Completan El pleno:  Silvia Isabel Rosales Bolaños, César Ernesto Salazar Grande, Edgar Hernán Varela Alas y Vera Sofía Rubí Ávila.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'