el-pais -

Declaran el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional sin el cierre de oficinas

La resolución ordena izar la Bandera Nacional a media asta sin el cierre de las oficinas, lo que significa que es un día normal de trabajo.

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó por unanimidad declarar el 20 de diciembre de 2019 como Día de Duelo Nacional en conmemoración y reconocimiento a las víctimas de la invasión militar del ejército de Estados Unidos a Panamá, hecho ocurrido hace 30 años.

 

Ver más:  Harry Styles no habla de sus preferencias sexuales 

 

La resolución ordena izar la   Bandera Nacional a media asta sin el cierre de las oficinas públicas y privadas, lo que significa que es un día normal de trabajo en todo el país.

El jefe de asesoría legal de la Presidencia de la República, Harley Mitchell, explicó que la resolución del Consejo de Gabinete se dicta en base al artículo 44 del Código de Trabajo que faculta al Órgano Ejecutivo a declarar Día de Duelo Nacional sin el cierre de las oficinas públicas y privadas.

Por su parte, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, explicó que el Día de Duelo Nacional ordena cumplir con una jornada regular de trabajo como establece el Código de Trabajo sin el pago de recargos.

 

No se puede olvidar la historia 

 

Señaló que el Día de Duelo Nacional es un reconocimiento del Gobierno Nacional a las víctimas y familiares del 20 de diciembre de 1989.

Destacó que por primera vez el Órgano Ejecutivo a través de un Consejo de Gabinete aprueba una resolución de esta magnitud en la que se reconoce la importancia y la incidencia que estuvo está fecha en la sociedad panameña al tiempo que se atiende el pedido de varios sectores de que se declarara el 20 de diciembre como día de Duelo Nacional.

 

Ver más: Kim Kardashian reconoce que usó Photoshop en su tarjeta navideña 

 

“Como Gobierno damos un primer paso en reconocer y en valorar esta fecha importante para los familiares y víctimas de la invasión”, declaró la ministra.

El Gobierno Nacional encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, participará mañana en una ceremonia oficial para honrar a las víctimas de la invasión del 20 de diciembre de 1989 que se realizará en el Jardín de Paz.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

Deportes '¡Volvería a escogerte mil veces más!' Angie y Jaime Penedo celebran 12 años de matrimonio con un amor que sigue creciendo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Fama ¡La corona es suya! Mirna Caballini asume el título Miss Universe Panamá rumbo al Miss Universo 2025

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González

Relax Tras la muerte del papa Francisco, la película ‘Cónclave’ vive un inesperado auge

El País Minsa registra 286 casos acumulados del virus Oropouche en Darién y Panamá Este

El País Aprehenden a tres personas por el delito de peculado en el caso de las vigas H

Fama ¡Lágrimas, fórmula y amor del bueno! Amanda Díaz habla sin filtros de su lucha con la lactancia

Fama Liz Baila explica cómo su parto se convirtió en una lección de amor, aceptación y fe

El País Pacientes afectados por el dietilenglicol cierran cruce de Divisa en protesta por falta de certificaciones

Mundo Una marea de fieles en la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco

Mundo Pasos hasta el funeral del papa Francisco

El País Clases parcialmente activas en La Chorrera pese al inicio de huelga magisterial

El País 10 meses de angustia y no aparecen Enrique Rodríguez y Juan Moreno