el-pais -

Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

El más reciente informe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), publicado a mediados de este 2025, indicó que los puertos panameños están altamente infiltrados por el narcotráfico, cuyos operadores contaminan con drogas los contenedores.

EFE.

Más de una tonelada de droga fue hallada en dos puertos de Panamá oculta en contenedores, uno de ellos procedente de Ecuador, informaron este lunes las autoridades panameñas. 

La mayor incautación, de 905 paquetes de sustancia ilícita, fue descubierta en un contenedor procedente de Ecuador, dijo el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en sus redes sociales. El decomiso tuvo lugar en un buque en tránsito, situado "en el fondeadero de la Zona del Pacífico, provincia de Panamá, región del Pacífico Central", agregó el Senan en una publicación en X, que acompaña con fotos de bolsas negras y paquetes rectangulares. Otros 168 fardos de droga fueron detectados en "una Terminal Portuaria de la Zona del Pacífico, provincia de Panamá", dijo el Senan, en otro mensaje en X acompañado de fotos del procedimiento de decomiso. El tipo de droga y el peso total no fueron precisados por las autoridades, pero los paquetes de sustancia ilícita pesan un kilo y la cocaína es la que más se trafica por los puertos de Panamá. El más reciente informe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), publicado a mediados de este 2025, indicó que los puertos panameños están altamente infiltrados por el narcotráfico, cuyos operadores contaminan con drogas los contenedores. "Tenemos que hacer un esfuerzo con los señores de los puertos para que cooperen con (las oficinas de) aduanas, migración, con la Policía Nacional y parar el gran flujo de droga que está saliendo de los puertos panameños hacia Europa", afirmó el pasado 26 de agosto el presidente panameño, José Raúl Mulino, en un acto público. Según el informe de la OMA, solo en 2024 se detectaron 29.507 kilos de droga en los cincos grandes puertos de Panamá, los conocidos como Manzanillo, Rodman, Colón, Cristóbal y Balboa, todos ellos situados en torno al Canal interoceánico y dados en concesión a operadores de EE.UU., Singapur, Taiwán y Hong Kong. El estudio de la OMA revela que el 30 % de toda la cocaína detectada en contenedores marítimos tenía un puerto de carga declarado en Ecuador, en base a un análisis de dos años (2023–2024) realizado sobre más de 2.600 incautaciones mundiales de drogas en el ámbito de la carga y el transporte marítimos. Panamá, un país de tránsito de drogas producidas en Suramérica, con destino a EE.UU. -el mayor consumidor de cocaína del mundo- y Europa, decomisó alrededor de 80 toneladas de sustancias ilícitas en el 2024, de acuerdo con datos oficiales. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente Mulino llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

El País El presidente de Paraguay llega a Panamá para encuentro con Mulino y empresarios

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro