el-pais -

Decomisan seis kilos de cocaína en un tica bus

Mayra Madrid/Redacción/Web
Unidades de la Policía Nacional (PN), y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), apostadas en el puesto de control integral de Guabalá, en el distrito de Tolé, en la provincia de Chiriquí, dieron con el decomiso de seis paquetes de la droga conocida como cocaína a bordo de un tica bus.  El hecho se dio cuando las unidades en el puesto de control de Guabalá, procedieron a realizar una diligencia de allanamiento al auto bus con numeración E20 y matrícula 16515, encontrando los seis paquetes de la droga en el área del dormitorio.  Durante la diligencia la sustancia ubicada en la cabina del dormitorio se encontraba en tres  cajas de jabón, donde cada uno tenía dos (2) paquetes, dando la suma de seis (6) paquetes de la droga cocaína. Durante el decomiso se dio con la aprehensión de dos personas de nacionalidad costarricense de 57 y 58 años de edad. La Fiscalía de Drogas también decomiso cinco celulares que mantenían estas personas en su poder durante la aprehensión. La sustancia ilícita y las personas aprehendidas quedaron a ordenes de las autoridades correspondientes. Se tiene previsto que para hoy lunes, los dos ciudadanos extranjeros sean llevados ante un juez de garantías para una audiencia de control para la legalización de aprehensión y la imputación de cargos. En la costa del área Sur de la provincia de Veraguas se incautó supuesta droga en una lancha rápida.  Se conoció extraoficialmente que son 321 paquetes de sustancia ilícita y hay dos detenidos.  Por otro lado, las autoridades locales del corregimiento de Amador en el distrito de La Chorrera, piden nuevamente la reapertura del puesto policial, el cual fue cerrado años atrás al trasladarse las unidades policiales que prestaban servicio. Por años, este puesto policial, ubicado junto a la corregiduría de Amador, contó con tres unidades, cifra que fue reducida a solo un miembro de la Fuerza Pública. En agosto del año 2014 fue retirado el último miembro de la Policía Nacional y luego cerrada la instalación. Celso Lorenzo, corregidor de Amador, aseguró que la permanencía de los agentes policiales se hace necesaria no solo por la seguridad de los ciudadanos sino también para evitar los riñas que en ocasiones surgen durante las audiencias. A falta de vigilancia, incluso la corregiduría, la cual está ubicada en el poblado cabecera de Cerro Cama, ha sido víctima de hurto en dos ocasiones. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

Fama Elmis Castillo abre casting para su nueva película 'De aquí a la China'

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP