el-pais -

Decreto de retención de impuestos, entre preguntas y respuestas

Los contribuyentes podrán cumplir con su compromiso de pagos atrasados, antes de que entre en vigencia para 2019.

Yanelis Domínguez

Durante los últimos días la palabra "impuesto de inmueble" han retumbado en los oídos de los panameños que temen que otra vez su patrimonio familiar sea  afectado económicamente.

Sobre las dudas, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) explicó que la retención del  impuesto de inmueble no es más que un mecanismo que realizarán los bancos y demás instituciones que otorguen financiamientos por la compra de viviendas u  otros inmuebles.

Eyda Varela de Chinchilla, titular del MEF, expresó que la  reducción de  este impuesto inmueble es el más significativo de los últimos 40 años. No se trata de una subida, sino una baja de impuestos. 

¿ A qué casas se le aplica el impuesto  patrimonio familiar?

Con la nueva Ley de Patrimonio Familiar Tributario (PFT) ninguna vivienda familiar por debajo de $120 mil pagará impuesto a partir del 1 de enero de 2019.  Actualmente, esas familias pagaban hasta $.1,783.00, lo que representa un ahorro.

¿ Cómo sé  qué debo pagar un impuesto?

Cuando el contribuyente financie un bien que no sea la primera vivienda o no se haya declarado como el  PFT, los bancos, cooperativas y entidades financieras actuarán como agentes de retención.

¿ Qué debo hacer para saber si debo pagar el impuesto?

Toda consulta sobre el PFT,  el MEF tiene a disposición toda la información en su sitito web [ dgi.mef.gob.pa ].  También se pueden hacer preguntas al correo consultasetax2@mef.gob.pa y en la línea 524-1600 de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

De igual forma existe un manual y los videos tutoriales para acogerse a la moratoria de impuesto de inmuebles accediendo a: https://dgi.mef.gob.pa/moratoria-18.html.

 

Leer también: Dos heridos deja accidente de tránsito en Arraiján ¿ Cómo será el impuesto?

Estarán exonerados los primeros $120 mil sobre el valor de la casa.  Entre $120 mil y $700 mil pagarán 0.5% y el excedente de $700 mil pagará 0.7%. Si una  una vivienda que esté registrada a un costo de $150 mil tendrá exonerados los primeros $120 mil y pagará el 0.5% sobre los $30 mil restantes. En ese caso el contribuyente deberá pagar $150 al año.

Otro ejemplo es que si una vivienda de $.250 mil declarada como PFT, en 2018 paga $4,513 en impuestos, con la nueva ley y reglamentación publicada en Gaceta Oficial, a partir de 2019 solo pagará $.650.00 representando un ahorro de más de $3,800.00.

¿Qué pasa con los edificios o PH?

El bien seguirá gozando de la exoneración, a menos que se le hagan  mejoras, entonces  tributará a una tasa de 1% correspondiente al valor de la finca madre, como sucede hasta ahora.

¿ Qué pasa si no pago?

En este sentido, tendrán recargos, además existe un mecanismo de retención del impuesto de inmuebles que aplicarán los bancos de licencia general, será mediante débitos a la cuenta designada por el contribuyente exclusivamente para la retención del impuesto de inmuebles. Este mecanismo fue propuesto por el sector bancario.

Igualmente, se establece que el mecanismo de retención del impuesto de inmuebles  para financieras, cooperativas y demás instituciones que actúen como agentes de retención, deberá realizarse a través de la letra del financiamiento.

La retención del impuesto de inmuebles también aplica a préstamos hipotecarios o que sean garantizados por fideicomisos o emisión de valores. La misma la ejecutarán los bancos, financieras, cooperativas y demás instituciones que otorguen financiamiento para la adquisición de viviendas o bienes raíces.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país