el-pais -

Defensa de Martinelli ve señales de que la Fiscalía teme perder apelación

Así lo dice en un documento que fue presentado hoy ante el circuito judicial undécimo de Florida.

Miami/EFE
La defensa del expresidente panameño Ricardo Martinelli apuntó hoy que la oposición de la Fiscalía de EE.UU. a que la extradición del exmandatario solo se haga efectiva una vez que se haya resuelto la apelación en Atlanta, "puede ser entendida como un deseo de evitar una derrota" en esa instancia. Ver más: El actor Óscar Jaenada es condenado a 6 meses por falsificar título náutico  Así lo dice en un documento que fue presentado hoy ante el circuito judicial undécimo de Florida, el mismo donde recientemente la defensa formuló una solicitud de prorroga del plazo para proceder a la extradición, a lo que la Fiscalía se opone. El objetivo de la Fiscalía es evitar que el expresidente sea extraditado antes de que el tribunal de apelación con sede en Atlanta (Georgia) se pronuncie sobre un recurso contra la negativa de concederle a Martinelli un "habeas corpus". Panameños siguen a la espera del desenlace La primera instancia del juicio de extradición de Martinelli tuvo lugar en los tribunales federales de Miami y ya se agotó. El juez federal Edwin Torres dio luz verde a la extradición de Martinelli a Panamá en agosto pasado y la jueza Marcia Cooke avaló ese fallo en enero pasado. El portavoz del expresidente, Luis Eduardo Camacho, señaló a Efe que el documento presentado hoy incide en que Martinelli ha probado "sus posibilidades de éxito en la apelación a la negación del recurso de 'habeas corpus', tal como fue reconocido por el tribunal". Ver más: Panamá rompe relaciones con Venezuela y retira a su embajador  Martinelli fue detenido el 12 de junio de 2017 en Coral Gables, la ciudad aledaña a Miami donde tiene su residencia, en razón de una solicitud de extradición de la Corte Suprema de Panamá que lo reclama por delitos relacionados con una trama de escuchas ilegales durante su Presidencia (2009-2014). La defensa de Martinelli ha intentado en varios ocasiones que la justicia le conceda la libertad bajo fianza, pero sigue en prisión. La jueza Cooke llegó a concederle ese beneficio pero dejó en suspenso la medida después de que la Fiscalía, que representa al Estado panameño, presentara un recurso en contra en Atlanta. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial

El País Exrepresentante de Cristóbal Este enfrenta detención provisional por presunto peculado

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas