el-pais -

Defensa de RM: el testigo protegido declaró información dada por otra persona

A partir de este martes 7 de agosto, la defensa de RM mediante al abogado Carrillo tendrá la oportunidad de revisar los siete cuadernillos privados.

Jean Carlos Díaz

 

La defensa del expresidente, Ricardo Martinelli (RM), solicitó al magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía se le permitiera ejercer el contradictorio con las pruebas materiales que se mantienen en el Centro de Custodia del Ministerio Público.

 

Uno de los abogados de Martinelli, Sidney Sittón pidió al juez de garantías, pudieran analizar con un perito idóneo en derecho informático las pruebas para comprobar que tuvieran veracidad, integridad y transparencia. Adicional a que cumplieran con el estampado hash o sellado de tiempo.

 

 

Le puede interesar: Defensa de RM analiza las correcciones realizadas al escrito de acusación

 

Esto con relación a las pruebas materiales que han sido sustentadas por el magistrado fiscal, Harry Díaz, en la investigación por los supuestos pinchazos telefónicos, dentro de la carpetilla 138-15 y el contenido en la información del correo electrónico brad.pty507@gmail.com

Sittón hizo énfasis en que se debe comprobar que los datos sustraídos sean veraz y no fueron alterados, “la evidencia no le pertenece a la Fiscalía es común de las partes”, insistió.

 Se opusieron a lo que pedía la defensa de RM

La Fiscalía, a través de la fiscal adjunta, Rosario Ortega señaló que en el Sistema Penal Acusatorio mantiene tres fases: la de investigación, intermedia  el juicio oral. Aduciendo que la defensa no podía decir que no se cumplió con el sellado de tiempo si no se han visto los DVR y los cuadernillos.

Añadió que era el pleno de la Corte Suprema de Justicia que en su momento le correspondería determinar si las pruebas eran potables o no, ya que era una etapa propia del juicio oral.

 

 

Además: Defensa de Martinelli tendrá acceso a los siete cuadernillos de la investigación

 

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo, dijo que hay una serie de evidencias y transcripciones que tienen el derecho de poder tener las evidencias.

 

 

Mejía indicó que tanto las víctimas como a defensa de RM no tienen la obligación de revelar a las partes lo que pretenden hacer en la investigación, pero al contrario la Fiscalía tiene la responsabilidad de entregar todos los hallazgos encontrados en sus averiguaciones para sustentar los hechos punibles.

Dejó claro que los defensores de Martinelli, pueden buscar los mecanismos necesarios para cuestionar los elementos de convicción del fiscal y de la querella autónoma, aunque dejó abierta las posibilidades de que esto se concretara, adujo que no era el momento necesario para practicar las experticias solicitadas.

 Los elementos materiales fueron aceptados

Se dieron por admitidos todos los elementos materiales, para proseguir con loa datos de convicción que presentó el querellante autónomo, Rosendo Rivera, analizarlos y correr traslado a las partes.

El abogado Sittón recalcó la regla de exclusión o inadmisibilidad.

Respaldado por los artículos No. 17, 21, 25, 26, 29 y 32 de la Constitución Política de la República de Panamá, y el artículo #2 del Código Procesal Penal solicitó que no fuera aceptada la prueba testimonial #1 del testigo protegido 8430145 por ser de carácter ilícito.

Sostuvo que en casos anteriores de este proceso, tratado en otras instancias, se había dejado claro que la persona era un denunciante y no un testigo protegido.

 

 

Entrevistas del testigo protegido

La fiscal adjunta, Rosario Ortega dijo que el testigo protegido rindió tres entrevistas, al tener conocimiento de la ocurrencia de los hechos. Las citas se llevaron a cabo el 29 de julio de 2014, al igual que el 1 y 6 de agosto de 2014. Por lo que pidió que se desestimara la solicitud de Sittón.

En dicho sentido, Carrillo aclaró que la información recabada por el supuesto testigo protegido no había sido recopilada por él, sino por otra persona, quien le había dado referencia, ya que tenia miedo porque manejaba la información.

 

 Puede leer: Ricardo Martinelli: 'No tengo ni un fucking real para pagar las indemnizaciones'

 

En la dirección aportada por este testigo, al consultarla salen unas damas que nadie sabe quiénes son y su teléfono celular suena apagado desde hace algunos meses, explicó el jefe de los representantes de RM.

También pidieron que se desestimara la prueba testimonial #2 por inconducente e ilícito.

Adicional Sittón pidió que no se avalaran las pruebas #6, #8, #9, #10, #11, #14 y #15 por no cumplir con el estampado.

 El fiscal se quejó de lo que postea Sittón

En medio de la audiencia de este lunes 6 de agosto de 2018 el magistrado fiscal, Harry Díaz pidió a Mejía que le solicitara respeto a Sittón tanto para las víctimas como para su persona.

Eso debido a los tweet que publica el jurista en su red social.

Sin embargo, Sittón insistió que en sus redes plantea lo que siente y piensa y que lo que postea no es la posición de sus colegas de la defensa ni de su representado, ya que cuando escribe algo lo hace por cuenta propia, sin consultarle a ellos.

 

 

Vea más: Sidney Sittón: 'Harry Díaz se va para un crucero por 15 días' ¿quién dilata?

 

Recalcó que paralizar la audiencia por 17 días por un viaje a un crucero de Díaz, no era lo más conveniente porque debía prevalecer el derecho colectivo y no el individual.

 Audiencia queda en pausa por unas dos semanas

La defensa del exmandatario Martinelli, prefirió no seguir revelando sus objeciones a las pruebas, ya que no estaba tomando una decisión inmediata y eso podría afectar la teoría del caso.

Por lo que el juez de garantías, decidió suspender la audiencia hasta el próximo jueves 23 de agosto de 2018 a las 3:00 p.m.

 

 

En este tiempo le corresponderá a Carrillo analizar los siete cuadernillos que mantenían reserva para decidir si se admiten o no.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal