el-pais -

Defensa de RM: Esto es una práctica dilatoria que no debería afectar el proceso

Desde el pasado lunes 11 de junio, el expresidente Martinelli fue extraditado de los Estados Unidos y estuvo recluido en el Hospital Santo Tomás.

Jean Carlos Díaz

 

La audiencia contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli (RM), fue pospuesta para el próximo lunes 30 de julio de 2018, debido a una incapacidad médica que presentó el magistrado fiscal, Harry Díaz.

 

La cita se tenía programada para este martes 24 de julio de 2018 a las 9:30 a.m. en el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Antes de dar inicio a la diligencia, la Secretaría Judicial, informó a las partes que se había entregado una excusa médica por parte de Díaz.

 

 

Puede leer: Magistrado Mejía suspendió la audiencia hasta conocer el estado de salud de RM

 

En esta fase intermedia, el fiscal Díaz debía plantear los cambios y correcciones solicitadas por la defensa de RM ante las fallas señaladas en el escrito de acusación, presentado por la Fiscalía y por el querellante autónomo, Rosendo Rivera.

La medida no fue muy bien recibida

Los defensores de Martinelli cuestionaron la suspensión de la audiencia y consideraron que era una medida dilatoria.

“Esperemos que esta dilación no afecte el proceso, esto es posible, es normal que una persona se enferme, vamos a ver si esta dilatación no afecta la corrección que tiene que hacer y seguir el proceso adelante”, insistió uno de los abogados de RM, Carlos Carrillo.

 

 

Añadió que no se les ha entregado las correcciones realizadas a la acusación, ya que deben ser presentadas en el acto de audiencia. Si el fiscal no hace las aclaraciones solicitadas, será el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, a quien le compete tomar una decisión sobre la viabilidad o no.

 Vea más: Juez de garantías Mejía otorga un plazo de cinco días para revisar la acusación

 

Por su parte, el jurista Sidney Sittón, indicó que el fiscal Harry Díaz, está aplicando tácticas dilatorias, luego de que fueran señalados todos los defectos y las ineptitudes de su accionar en la acusación en la investigación por las supuestas intervenciones telefónicas.

 

 

Se le había dado cinco días para revisar el escrito de acusación

El próximo lunes 30, el fiscal deberá aclarar si realizó los cambios solicitados o se mantendrá con su posición. El lunes 16 de julio de 2018, Mejía cedió un plazo de cinco días hábiles para que Díaz y Rivera pudieran revisar lo pedido por los defensores de RM.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira