el-pais -

Defensor del Pueblo expone sobre los efectos de la huella humana por la migración

Eduardo Leblanc participa en la XXVIII Asamblea y el XXVII Congreso de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), en Barranquilla, Colombia.

Redacción El País

El Defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, expuso acerca de los efectos de la huella humana de la migración en la selva de Darién; en el panel: “La sostenibilidad como eje de la transformación social, el desarrollo inclusivo y el ambiente sano”, en la XXVIII Asamblea y el XXVII Congreso de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), que se desarrolla en Barranquilla, Colombia. 

Durante su intervención, informó que actualmente se trabaja con el Ministerio de Ambiente para determinar cómo los 750 mil migrantes que han pasado en los 3 últimos años por Darién han impactado en la cultura, tenemos escuelas cerradas por días, semanas y meses porque los niños y adolescentes prefieren trabajar con los migrantes; adicional a eso tenemos una contaminación enorme de ríos producto de no solo la basura; si no de cuerpos en descomposición”.

Entérate de otras noticias: día a día Panamá

Agregó además que en Panamá el cambio climático ha afectado comunidades que han tenido que ser desplazadas, en El Caribe como por ejemplo la comunidad de Gardí Sugdup donde por primera vez en el mundo "se tiene que trasladar una isla que el mar literalmente la está devorando”. 

El Defensor explicó la gestión que realiza para velar que en el proceso de traslado se protejan los Derechos Humanos de los afectados.

En este panel moderado por el vicedefensor del Pueblo de Colombia, Luis Andrés Fajardo; participaron como panelistas junto al Ombudsperson de Panamá, Fabio Arjona CEO del Conservation International; Carlos Vilhena de Coelho, Procurador General de los Derechos del Ciudadano de Brasil; Fernando Mauro Barbosa, Defensor Público de la Unión de Brasil; Fernando Paez, Director Adjunto de WRI; y María del Rosario Piedra, Presidenta de la Comisión de la Comisión de Derechos Humanos de México.

Este 2023 la FIO, se lleva a cabo en Barranquilla, del 3 al 5 de octubre, con el lema “Independencia y autonomía en la magistratura moral: Fundamentos esenciales de la Democracia”.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón