el-pais -

Defensoría del Pueblo habla con afectados de proyecto hidroeléctrico

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González indicó que los dirigentes exigen el cumplimento de los acuerdos.

Redacción web

Con el propósito de ser mediadores y buscar un entendimiento entre las comunidades afectadas y el Estado (la empresa AES Panamá), el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González junto a su equipo de trabajo, se reunieron este viernes en Bocas del Toro con líderes de las comunidades de Charco la Pava, Valle del Rey, Guayabal y Changuinola Arriba, Nance del Risco y Valle del Risco áreas aledañas al proyecto hidroeléctrico Chan I, las cuales se han visto afectadas por los embalses de los proyectos Chan I y Chan II.

 

También puedes leer: MiCultura entrega las llaves para la restauración de la Aduana de Portobelo 

 

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González indicó que los dirigentes exigen el cumplimento de los acuerdos TRI pactados entre la empresa y el gobierno nacional, no solo el año 2019 sino al momento de los embalses. Nos hemos comprometido con la comunidad a coordinar con los involucrados en el tema y buscar una fecha para iniciar la mesa de diálogo, agregó Leblanc González.

Hemos podido identificar un cúmulo de necesidades que tienen las distintas comunidades y que hoy día son más visibles, no solo por el tema de la pandemia, sino también a causa de las inundaciones provocadas por los embalses del proyecto Chan I y Chan II, manifestó el Defensor del Pueblo.

Durante la reunión los dirigentes exigieron el cumplimento de los acuerdos pactados en materia de desarrollo social de la comunidad, educación, salud, carreteras y la titulación de tierras colectivas. Es importante señalar que el 26 de noviembre de 2009, se firmó un acuerdo tripartito entre el Estado, la empresa y la comunidad, en el que la Defensoría del Pueblo, ha actuado como observador.

 

También puedes leer: Hieren a varias personas en la ciudad de Colón tras balacera 

 

La Defensoría del Pueblo está facultada por la Ley 7 del 5 de febrero de 1997, para mediar en los conflictos que se presenten entre la administración pública y los particulares, con la finalidad de promover acuerdos que solucionen el problema, siempre y cuando las partes acepten.

Etiquetas
Más Noticias

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Construcción del nuevo Hospital del Niño tiene un avance físico de 52%

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste