el-pais -

Defensoría presenta informe preliminar de observación electoral

Se pudo determinar que 221 mesas fueron instaladas posterior a la hora fijada para el inicio oficial establecido.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Un total de mil 776 mesas en 251 centros de votación, correspondiente al 26.1 % del padrón electoral a nivel nacional, observó el equipo especial de voluntarios y funcionarios de la Defensoría del Pueblo, conformado por más de 350 colaboradores, durante el proceso de elecciones del pasado domingo 5 de mayo, según dio a conocer la institución en su informe preliminar como observador electoral.

En el transcurso de esta labor se pudo evidenciar 163 incidencias relacionadas con acceso al centro de votación, la mayoría de las cuales correspondió a retraso en el horario de apertura de éstos; casos de custodios que impidieron el ingreso de miembros de partidos políticos, en particular en los centros de privación de libertad y obstrucción del acceso al centro de votación a los miembros de mesa y/o a representantes de partidos políticos, entre otros. Otra incidencia importante registrada es que en la mayoría de los centros de privación de libertad el proceso de votación inició pasada las once de la mañana.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

En cuanto a la instalación de mesas, se pudo determinar que 221 fueron instaladas posterior a la hora fijada para el inicio oficial establecido y en 359 mesas la votación se inició más tarde de lo establecido. Igualmente se comprobó que en otras 359 mesas se pudo haber limitado la privacidad del voto, en 68 mesas las personas dentro de grupos en situación de vulnerabilidad como personas mayores o con discapacidad, no tuvieron prioridad de paso para ejercer su derecho. Mientras que 59 incidencias se reportaron sobre la posible coacción o influencia, indebida a los votantes por parte de terceros dentro o cerca del centro de votación.

Durante la etapa de cierre y escrutinio, se detalla que se dieron 30 incidencias en los centros de votación en los cuales se restringió la transparencia en el conteo de votos. Además, se registraron 22 incidencias de centros de votación o mesas con demoras injustificadas. Y 18 incidencias por falta de integridad de las urnas, lo que representa una grave preocupación.

 

 

 

Un hecho que destacó la Defensoría del Pueblo fue la total transparencia con que se transmitieron los resultados, de manera pública y sin incidencia alguna, toda vez que los datos eran actualizados a medida que se iba obteniendo la información en tiempo real.

“Sin embargo el gran perdedor en estas elecciones fue el voto electrónico y aplaudo la intervención de la Universidad Tecnológica quien manifestó que no había sido producto de ‘hackeo’ el código fuente pero nos ha hecho retroceder diez años en el tema de votación electrónica”, destacó el Ombudsman panameño.

Al concluir la conferencia de prensa donde se dio a conocer este informe, Eduardo Leblanc González agradeció a los voluntarios externos y funcionarios que participaron como observadores en este importante proceso electoral y anunció que el informe está disponible en la página web de la entidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano