el-pais -

Delegación de la Universidad de Texas, en Austin, visita proyectos del Circuito del Café en Chiriquí

Según Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT, se espera que los proyectos visitados les abran camino a otros emprendimientos.

Redacción / día a día

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en conjunto con el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO) recibió una delegación de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, para un diagnóstico integral del ecosistema innovador y emprendedor de Panamá.

La visita se realizó en el marco del Convenio de Cooperación para la realización del programa de Fortalecimiento de Metodologías y Capacitación de Incubadoras a través del Global Innovación Lab de la Universidad de Texas, suscrito entre la SENACYT y la Fundación Ciudad Del Saber, que tiene como finalidad mejorar las capacidades de los proyectos innovadores en Panamá, para convertirlos de clase mundial.

Con el diagnóstico del Global Innovation Lab, tanto para el sector público como el sector privado en Panamá, los proyectos innovadores del país podrán definir las estrategias y objetivos en el entorno del ecosistema del emprendimiento, reclutar empresas y capacitarlas, para lograr que los emprendimientos puedan desarrollar las capacidades para tener el éxito y ser competitivas en el mercado local e internacional.

La delegación de la Universidad de Texas estuvo conformada por la Dra. Sonia Feigenbaum, vicerrectora senior de Compromiso Global y directora internacional; y Richard Amato, director de Programas Globales e Innovación (GPI) de la Universidad de Texas.

Durante su visita en la parte alta de la provincia de Chiriquí, situada en el extremo occidental, la delegación estadounidense se reunió con representantes del CECOM-RO y visitaron la Hacienda Mamecillo de cultivos orgánicos, para conocer la calidad de sus productos y entorno; la Finca Elida Estate, productora de café. Ambos proyectos son miembros del Circuito del Café, que ejecuta el Centro en alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá, como una de las rutas turísticas que promueven en el país. También visitaron la planta de chocolates de Industrias Pérez Pérez, ubicada en la ciudad de David.

Así mismo, durante la gira, el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT, realizó la entrega de la orden de proceder del Convenio de Cooperación entre la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental para la ejecución del proyecto Actualización de las Visiones Regionales 2050, cuyo objetivo principal es impulsar la posición competitiva de los territorios a nivel nacional al año 2050 con un enfoque de innovación y emprendimiento.

Según Ortega-Barría, secretario nacional de la SENACYT, se espera que los proyectos visitados les abran camino a otros emprendimientos.

Por su parte, la Dra. Feigenbaum, se refirió al impacto de la circularidad de la economía del emprendimiento en relación con como sostener una finca, crear productos que se pueden dispersar en todo Panamá, y entender el grupo del ecosistema de la geografía de la vegetación y temperatura. “Fue una gira informativa para poder entender mejor el ecosistema de emprendimiento y también conocer como se hace el café, la complejidad, el nivel de humedad y temperatura donde pudimos entender como los cafetaleros trabajan juntos para para asegurar el éxito del café geisha que sea reconocido por todo el mundo”, manifestó.

La Universidad de Texas es un centro de estudios superiores mundialmente reconocido como líder en los ecosistemas de innovación, ya que desde el año 2020 fue clasificado en la posición 34 del ranking de las mejores universidades del mundo.

Cada año los programas de la Universidad de Texas reciben unos 600 participantes en los más de 40 países donde han desarrollado el trabajo del Global Innovation Lab, creando más de 15,000 nuevos puestos de trabajo, un impacto económico mundial de 3 mil millones de dólares.

Los resultados del centro de estudios superior se reflejan en incubadoras de países como México, Chile, Belice, Colombia, India, Japón, Egipto, Ghana, Sudáfrica, Polonia, Portugal y España por mencionar algunos, y ahora Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua