el-pais -

Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

Este curso demuestra el compromiso de Panamá con la seguridad química regional, fomentando la cooperación técnica, el entrenamiento conjunto y la preparación especializada frente a amenazas que ponen en riesgo la salud pública y el ambiente.

Redacción

Con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Uruguay, Perú y Granada, se desarrolla en la ciudad de Panamá el Curso Práctico Avanzado Integrado sobre la Respuesta a Incidentes que Involucran Agentes Químicos de Guerra y Sustancias Tóxicas Industriales, del 21 al 27 de julio de 2025.

 

Este esfuerzo de capacitación internacional es organizado conjuntamente por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y el Ministerio de Salud (MINSA), con el respaldo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). El objetivo es robustecer las capacidades técnicas y operativas de los primeros respondedores ante emergencias químicas, ya sean de origen industrial o intencional.

 

Durante el segundo día de actividades, este martes 22 de julio, se llevaron a cabo ponencias técnicas lideradas por expertos panameños. El teniente Max Padilla, junto al sargento segundo Juan González, abordó el uso del Equipo de Protección Personal (EPP), detallando los niveles de protección (A, B y C), su correcta utilización y los protocolos de seguridad.

 

Posteriormente, el capitán Ulises Pinzón, de la Unidad de Materiales Peligrosos del BCBRP, presentó una ponencia especializada sobre protección respiratoria, destacando su rol como barrera crítica en ambientes contaminados.

 

Durante la tarde, los participantes realizaron una sesión práctica con EPP, en la que ejecutaron ejercicios de colocación y retiro de trajes de protección nivel C, B y A en condiciones simuladas, conocidas como prácticas “en seco”.

 

Además de las sesiones teóricas y prácticas, el curso incluye simulacros de campo, diseñados para poner en práctica los procedimientos de respuesta en escenarios que replican emergencias reales.

 

El miércoles 23 de julio continuará la jornada con las presentaciones del teniente Cristian Toribio y el sargento Leonel García, ambos del BCBRP, quienes abordarán los principios de la contaminación y técnicas de descontaminación, acompañadas por prácticas aplicadas al manejo de estos procedimientos.

 

Este curso demuestra el compromiso de Panamá con la seguridad química regional, fomentando la cooperación técnica, el entrenamiento conjunto y la preparación especializada frente a amenazas que ponen en riesgo la salud pública y el ambiente.

 

Gabriel Rivero, participante de Uruguay que labora en el Departamento de Materiales Peligrosos y Protección Ambiental, destacó.

 

"Esta es una gran oportunidad que ha brindado tanto el país anfitrión como la organización a todos los que somos respondedores ante emergencias que involucran sustancias químicas industriales. Es una capacitación muy valiosa para profesionalizar aún más nuestro rol, comprender estos eventos y brindar respuestas más adecuadas y efectivas, tanto para las personas como para las instituciones involucradas".

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré