el-pais -

Delegaciones de 12 países se entrenan en Panamá ante incidentes con agentes químicos de guerra

Este curso demuestra el compromiso de Panamá con la seguridad química regional, fomentando la cooperación técnica, el entrenamiento conjunto y la preparación especializada frente a amenazas que ponen en riesgo la salud pública y el ambiente.

Redacción

Con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Uruguay, Perú y Granada, se desarrolla en la ciudad de Panamá el Curso Práctico Avanzado Integrado sobre la Respuesta a Incidentes que Involucran Agentes Químicos de Guerra y Sustancias Tóxicas Industriales, del 21 al 27 de julio de 2025.

 

Este esfuerzo de capacitación internacional es organizado conjuntamente por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y el Ministerio de Salud (MINSA), con el respaldo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). El objetivo es robustecer las capacidades técnicas y operativas de los primeros respondedores ante emergencias químicas, ya sean de origen industrial o intencional.

 

Durante el segundo día de actividades, este martes 22 de julio, se llevaron a cabo ponencias técnicas lideradas por expertos panameños. El teniente Max Padilla, junto al sargento segundo Juan González, abordó el uso del Equipo de Protección Personal (EPP), detallando los niveles de protección (A, B y C), su correcta utilización y los protocolos de seguridad.

 

Posteriormente, el capitán Ulises Pinzón, de la Unidad de Materiales Peligrosos del BCBRP, presentó una ponencia especializada sobre protección respiratoria, destacando su rol como barrera crítica en ambientes contaminados.

 

Durante la tarde, los participantes realizaron una sesión práctica con EPP, en la que ejecutaron ejercicios de colocación y retiro de trajes de protección nivel C, B y A en condiciones simuladas, conocidas como prácticas “en seco”.

 

Además de las sesiones teóricas y prácticas, el curso incluye simulacros de campo, diseñados para poner en práctica los procedimientos de respuesta en escenarios que replican emergencias reales.

 

El miércoles 23 de julio continuará la jornada con las presentaciones del teniente Cristian Toribio y el sargento Leonel García, ambos del BCBRP, quienes abordarán los principios de la contaminación y técnicas de descontaminación, acompañadas por prácticas aplicadas al manejo de estos procedimientos.

 

Este curso demuestra el compromiso de Panamá con la seguridad química regional, fomentando la cooperación técnica, el entrenamiento conjunto y la preparación especializada frente a amenazas que ponen en riesgo la salud pública y el ambiente.

 

Gabriel Rivero, participante de Uruguay que labora en el Departamento de Materiales Peligrosos y Protección Ambiental, destacó.

 

"Esta es una gran oportunidad que ha brindado tanto el país anfitrión como la organización a todos los que somos respondedores ante emergencias que involucran sustancias químicas industriales. Es una capacitación muy valiosa para profesionalizar aún más nuestro rol, comprender estos eventos y brindar respuestas más adecuadas y efectivas, tanto para las personas como para las instituciones involucradas".

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

Fama Bad Bunny arrasa en las nominaciones de los Latin Grammy 2025 con 12 candidaturas

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años