el-pais -

Demandan representatividad de todos los sectores en nueva ley de pesca

Pidieron que se vele por los derechos a la pesca sostenible y la representatividad de todos los sectores.

Redacción 'día a día'

 

Los miembros de la Federación de Pescadores Artesanales del Área de Influencia del Parque Nacional Coiba, conformada por más de 10 organizaciones que agrupa a más de 200 pescadores artesanales y operadores turísticos del área del Golfo de Montijo,solicitaron al presidente de la República, Laurentino 'Nito' Cortizo escuchar su voz y mantener la representatividad de todos y todas en el proyecto de ley 131, que crea la nueva Ley de Pesca de Panamá.

Pidieron que se vele por los derechos a la pesca sostenible y la representatividad de todos los sectores. En un comunicado dejaron sentir sus puntos de vistas sobre esta normativa en proceso. 

 

 

Lea también: La vacuna no será la 'fórmula mágica', según Agencia Europea del Medicamento

 

 

"Somos conscientes de la importancia económica del sector pesquero en Panamá y de su ordenamiento integral para lograr una mayor sostenibilidad de los recursos y, de esta manera, garantizar la seguridad alimentaria de muchas poblaciones, por lo que es fundamental contar con una nueva Ley de Pesca incluyente, donde todos los sectores de pesca (con o sin personería jurídica, estén o no agremiados), sumados a los entes gubernamentales, no gubernamentales, científicos puedan participar en los procesos de toma de decisiones concernientes a la pesca.

La Federación de Pescadores Artesanales del Área de Influencia del Parque Nacional Coiba hacemos un llamado al Presidente para que se vele por nuestros derechos a la pesca sostenible y la representatividad de todos los sectores en la Comisión Nacional de Pesca Responsable, a fin de contribuir a la seguridad alimentaria del país y generación de empleos e ingresos económicos para nuestras familias. 

De igual manera, aseguraron que la pandemia a la que nos enfrentamos por COVID-19 nos presenta muchos retos, por lo que es necesario reconocer que con esta crisis debemos hacer las cosas mejor, sobre todo cuando ya se menciona que la explotación pesquera y el turismo, están dentro de las actividades económicas a las cuales se apuesta para superar la crisis social, en que se encuentran las poblaciones costeras panameñas".

 

 

Entérate: Para mejorar la salud ambiental, instalan barrera antibasura en Don Bosco

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira